0
EL QUIJOTE A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA. PROPUESTAS PRÁCTICAS E.INF
-5%

EL QUIJOTE A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA. PROPUESTAS PRÁCTICAS E.INF

PROPUESTAS PRACTICAS PARA EDUCACION INFANTIL PRIMARIA SECUNDARIA Y BACHILLERATO

PEDRO GIL MADRONA

23,00 €
21,85 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL WANCEULEN, S.L.
Año de edición:
2006
Materia:
EDUCACIÓN FÍSICA: ACTIVIDADES Y JUEGOS
ISBN:
978-84-9823-021-5
Páginas:
184
23,00 €
21,85 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El presente libro tiene por finalidad presentar a la comunidad científica y educativa el relato de una investigación, así como su adaptación y aplicación en Educación Física en las etapas educativas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Se trata pues de mostrar cuál ha sido el procedimiento seguido para trabajar la Obra de D. Miguel de Cervantes: “Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” desde el área de Educación Física, a través de los juegos populares que aparecen en la obra, aprovechando que estamos en el IV centenario de su publicación.

Para ello, inicialmente, se hacía preciso el conocer cuales eran los juegos motores populares que aparecen en la novela. A partir de la localización y el conocimiento de dichos juegos populares pasamos al plan de acción, el cual fue adaptar los juegos a las características de cada contexto y diseñar una propuesta de intervención educativa, en las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato.

Una de las finalidades que se pretende es contribuir de forma esencial al crecimiento personal de nuestros alumnos como ciudadanos, como ciudadanos comprometidos con ella, a la vez, permitirles comprender su contexto socio-cultural y particular e incidir en él, a través de una de las obras más inmortales de la literatura universal.

Nuestra investigación y propuesta desde la Educación Física al trabajar los contenidos motrices alrededor de los juegos populares que aparecen en la obra de Don Quijote es iniciar e introducir a los niños en el mundo del Quijote y en el de su propia historia a unos y al conocimiento de la Mancha (España) a aquellos de otras zonas de España y del planeta.

A estos efectos, el juego motor como elemento cultural se ha trabajado en la pista-gimnasio a partir de los textos del Quijote (bien en su versión original en la Educación Secundaria y el Bachillerato o en las adaptaciones de la novela para niños en Infantil y Primaria), de su lectura y comentario en el aula desde la perspectiva globalizadora en Infantil, en las áreas de Lengua, Música y Conocimiento del Medio en Primaria y en las áreas de Lengua, Ciencias, Historia, Música y Geografía en Educación Secundaria y Bachillerato, todo ello complementándose con la realización de clases teórico-prácticas en la pista y en el gimnasio en las clases de Educación Física. Lo que han supuesto una integración-interconexión entre las diferentes áreas que conforman el Currículum escolar, tomando como marco de referencia o eje globalizador, el estudio del Quijote. Ello ha permitido la construcción de aprendizajes en los niños entre los que cabe destacar el conocimiento histórico-cultural de la realidad en la que viven, Castilla-La Mancha. La intervención educativa desde el área de Educación Física se ha llevado a cabo en el desarrollo del bloque de contenidos de “los juegos”: el juego motor como manifestación social y cultura (juegos populares y tradicionales), pero estudiada poliédricamente o, si se quiere, interdisciplinariamente con el resto de las áreas.

1. INTRODUCCIÓN..
2. “DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y SU IV CENTENARIO”.
3. EL JUEGO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
4. JUSTIFICACIÓN DE NUESTRA PROPUESTA. RELACIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIONALIDAD DE LOS JUEGOS MOTORES RELATADOS EN LA NOVELA.
5. PROPUESTA PRÁCTICA EN INFANTIL: EL QUUOTE DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA. 3-6 años.
5.1. Defensa de la propuesta en infantil.
5.2. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
5.3. Las clases y actividades.
5.4. Ficha de observación para evaluar.
5.5. Otras prácticas quijotescas en educación física en educación infantil: las aventuras de Don Quijote por alumnas en las prácticas de enseñanza
6. LA APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LOS JUEGOS QUIJOTESCOS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
6.1 Objetivos y contenidos concretos de la experiencia.
6.2. Procedimiento metodológico.
6.3. Las actividades: Los juegos populares. Su adaptación, puesta en práctica en cada ciclo y observaciones
6.4. Otras experiencias en primaria.
7. LOS JUEGOS DEL QUIJOTE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
7.1. Objetivos y contenidos de la experiencia
7.2. Procedimiento metodológico.
7.3. El material utilizado en el desarrollo de las diferentes actividades.
7.4. Las características más relevantes de la Época......
7.5. Aplicación práctica y observaciones en Educación Secundaría,
7.6. Aplicación práctica y observaciones en Bachillerato.
8. RECAPITULACIONES.
9. ANEXOS
Anexo 1. Experiencia en Cantabria, reproducida desde la fotografía: “El Quijote visto desde la Educación Física”
Anexo 2. Experiencia en Auaeete, reproducida desde ia fotografía: “El Quijote visto desde la Educación Física”.
Anexo 3. Experiencia llevada a cabo en la E.U. de Magisterio de Albacete, asignatura: Desarrollo Psicomotar: “El Quijote visto desde la Educación Física”.
Anexo 4. Experiencia llevada a cabo en la E. U. De Magisterio de Albacete, reproducida desde la fotografía: “El Quijote visto desde la Educación Física”
10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS....

Artículos relacionados

  • CALBYCAN, EL DEPORTE DEL FUTURO -5%
    CALBYCAN, EL DEPORTE DEL FUTURO
    SERGIO FERNANDEZ HORNERO
    La exploración de las raíces deportivas en diferentes ámbitos, junto con el placer de descubrir la historia del deporte, ha dado lugar a un nuevo contexto deportivo.La posibilidad de crear experiencias innovadoras y desafíos estratégicos en el ámbito motor ha llevado al desarrollo de un juego único: CALBYCAN Con el rigor de los deportes históricos y el compromiso con procesos c...

    18,95 €18,00 €

  • CROSS EF -5%
    CROSS EF
    ÁLVARO SÁNCHEZ-SILVA / JAVIER LAMONEDA PRIETO / CARLOS EVANGELIO CABALLERO
    Cross-EF presenta una propuesta educativa innovadora que busca transformar la manera en que los jóvenes entienden y practican la actividad física, con el objetivo de mejorar su calidad de vida presente y futura.Así, se desarrollan Situaciones de Aprendizaje (SdA) desde una perspectiva alternativa de salud basadas en este método aplicables a Primaria, Secundaria y Bachillerato.E...

    25,50 €24,23 €

  • JUEGOS PARA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR -5%
    JUEGOS PARA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
    JUAN JOSÉ MIJARRA MURILLO, JOSÉ MANUEL DELFA DE LA MORENA
    ¡Más que un manual de juegos! Recurso para docentes que buscan inspiración y orientaciónEste libro ofrece un enfoque integral que busca desarrollar no solo las habilidades físicas del alumnado sino también sus capacidades psicológicas, sociales, cognitivas y emocionales.Características destacadas:• Actividades creativas y eficientes para 6 a 12 años• Enfoque en el desarrollo in...

    14,50 €13,78 €

  • CIRCO EN LA ESCUELA. CREATIVIDAD, MOTRICIDAD Y COOPERACIÓN
    CIRCO EN LA ESCUELA. CREATIVIDAD, MOTRICIDAD Y COOPERACIÓN
    JOSEFIN KARLSSON
    Circo en la escuela contiene una variedad de ejercicios educativos de circo, divertidos y en desarrollo, que refuerzan la cooperación en el grupo e inspiran la creatividad y el juego. El libro está diseñado para permitir a profesores/as y educadores/as trabajar con el circo en entornos educativos formales y no formales, estimulando así la creatividad y la motricidad de las y lo...

    20,00 €

  • AUTOCONSTRUCCIÓN DE MATERIAL EN EDUCACIÓN FÍSICA -5%
    AUTOCONSTRUCCIÓN DE MATERIAL EN EDUCACIÓN FÍSICA
    ANTONIO MÉNDEZ GIMÉNEZ
    Esta obra recoge las evidencias científicas relativas a la implementación del modelo de Autoconstrucción de Material.El principal objetivo de este modelo de Autoconstrucción de Material es promover en el alumnado un acercamiento integral (a nivel físico, cognitivo, afectivo-motivacional y social) hacia la práctica de actividad físico-deportiva, así como favorecer el aprendizaje...

    20,00 €19,00 €

  • DEPORTES ALTERNATIVOS II -5%
    DEPORTES ALTERNATIVOS II
    TERE MIÑA ENCINAS
    Quince deportes alternativos creados para animar, despertar interés, innovar, listos para las clases de Educación Física. SENTABALL; JUGGER; QUIDDITCH MUGGLE; KEBALL; TRILANZATLÓN; LAUNCHBALL; MAZAPIÉ; FÚTBOL GAÉLICO; DODGEBALL; PICKLEBALL; ULTIMATE FRISBEE; TCHOUKBALL; KIN-BALL; CROSSMINTON; CIMABALL/CIMADRID ...

    23,00 €21,85 €

Otros libros del autor

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
    DESARROLLO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
    PEDRO GIL MADRONA
    Esta nueva edición revisada comienza con una reseña histórica de la infancia y de la Educación Infantil, de los diferentes modelos didácticos más relevantes en dicha etapa, y de cuál es el papel que ocupa la educación física en los actuales planes de enseñanza. El segundo capítulo se ocupa de la psicomotricidad y de su evolución y corrientes. A continuación se presentan los mod...

    24,50 €

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
    DESARROLLO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
    PEDRO GIL MADRONA
    Esta obra, elaborada por profesores de diferentes universidades españolas, es un texto que nace con una clara vocación docente. Comienza con una reseña histórica de la infancia y de la Educación Infantil, de los diferentes modelos didácticos más relevantes en dicha etapa, y de cuál es el papel que ocupa la Educación Física en los actuales planes de enseñanza. El segundo capítul...

    24,50 €

  • UNIDADES DIDÁCTICAS E.F. PARA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0-3 AÑOS VOL. II -5%
    UNIDADES DIDÁCTICAS E.F. PARA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0-3 AÑOS VOL. II
    PEDRO GIL MADRONA
    UNIDAD DIDÁCTICA DE 1 A 2 AÑOS: RECONOZCO MI CUERPO Y SUS SENTIDOS.Introducción.Objetivos generales. Ámbitos de experiencia de las áreas de identidad y autonomía personal, medio físico y social y comunicación y representación.Contenidos de las áreas de identidad y autonomía personal, medio físico y social y comunicación y representación. Actividades para la evaluación. Juguet...

    17,00 €16,15 €

  • UNIDADES DIDÁCTICAS E.F. PARA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0-3 AÑOS VOL.III -5%
    UNIDADES DIDÁCTICAS E.F. PARA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0-3 AÑOS VOL.III
    PEDRO GIL MADRONA
    UNIDAD DIDÁCTICA DE O A 3 AÑOS: “LOS ANIMALES” Introducción.Objetivos generales. Ámbitos de experiencia de las áreas de identidad y autonomía personal, medio físico y social y comunicación y representación.Objetivos didácticos de las áreas de identidad y autonomía personal, medio físico y social y comunicación y representación: uno, dos y tres años. Contenidos. Secuenciación...

    17,00 €16,15 €

  • DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR EN E.F.  Y EDUCACIÓN INFANTIL -5%
    DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR EN E.F. Y EDUCACIÓN INFANTIL
    PEDRO GIL MADRONA
    En esta obra, se analizan todas las áreas relacionadas con el diseño curricular de la Educación Infantil, que comprende desde el nacimiento hasta que comienza la enseñanza obligatoria. Por lo tanto, hará referencia al periodo que abarca desde los 0 a los 6 años, si bien subdividido en la actualidad en la LOCE (2002) en Educación Preescolar (0-3 años) y Educación Infantil (3-6 a...

    22,00 €20,90 €

  • EVALUACION DEL CURRICULUM DE EDUCACION FISICA EN LA ENSEÑANZA UNIVER.
    EVALUACION DEL CURRICULUM DE EDUCACION FISICA EN LA ENSEÑANZA UNIVER.
    PEDRO GIL MADRONA
    Evaluación y calidad educativa. Currículum, plan de estudios, programa y programación. Ordenación de los contenidos. La formación del profesorado. Investigación evaluativa: evaluación del currículum, plan de estudios de la formación inicial del maestro especialista en Educación Física en la Escuela de Magisterio de Albacete.... ...

    4,00 €