
- Editorial:
- INDE
- Año de edición:
- 2025
- Materia:
- EDUCACIÓN FÍSICA: ACTIVIDADES Y JUEGOS
- ISBN:
- 978-84-9729-453-9
- Páginas:
- 218
CROSS EF
SITUACIONES DE APRENDIZAJE PARA PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO
ÁLVARO SÁNCHEZ-SILVA / JAVIER LAMONEDA PRIETO / CARLOS EVANGELIO CABALLERO
Cross-EF presenta una propuesta educativa innovadora que busca transformar la manera en que los jóvenes entienden y practican la actividad física, con el objetivo de mejorar su calidad de vida presente y futura.
Así, se desarrollan Situaciones de Aprendizaje (SdA) desde una perspectiva alternativa de salud basadas en este método aplicables a Primaria, Secundaria y Bachillerato.
El libro ofrece recursos prácticos incluyendo vídeos desarrollados por los autores, hojas de observación, cartas lúdicas, cuadernos de trabajo e instrumentos de evaluación, y ha sido ya implementado con éxito en centros educativos españoles de todas las etapas educativas descritas.
Índice
INTRODUCCIÓN. 7
PRIMERA PARTE. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Capítulo I. El qué y para qué: desarrollo de la salud y la condición física relacionada con la salud en el marco escolar
1. La salud en el marco escolar: el enfoque holístico y la salutogénesis. 10
2. La actividad física como medio para mejorar la salud del alumnado desde una perspectiva holística. 13
3. ¿Qué entendemos por la condición física relacionada con la salud?. 16
4. Características psicoevolutivas del alumnado en las etapas educativas. 20
5. La salud desde el marco curricular actual. 23
Capítulo II. El cómo: orientaciones metodológicas en Cross-EF
1. Aspectos metodológicos para trabajar la CF y salud en el ámbito escolar. 26
2. Estrategias y metodologías propicias para la implementación de Cross-EF. 29
3. Propuestas para la estructuración de una SdA. 41
4. Orientaciones metodológicas para la atención a la diversidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
5. Claves. 50
Capítulo III. Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje en Cross-EF
1. Evaluación formativa, compartida y auténtica. 53
2. Evaluación Cross-EF en el currículo LOMLOE. 54
3. Instrumentos y tareas evaluables. 55
4. Valoración de la práctica docente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
SEGUNDA PARTE. SITUACIONES DE APRENDIZAJE
Capítulo I. SdA. Cross-EF en Educación Primaria. Hibridación de AC y EFrS, e integrando características del MED
1. Justificación. 70
2. Producto Final. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
3. Concreción curricular. 72
4. Transposición didáctica. 72
5. Medidas de atención a la diversidad DUA. 74
6. Valoración de lo aprendido. 75
7. Descripción detallada de sesiones, actividades. 76
Capítulo II. SdA. Cross-EF en Educación Secundaria. Hibridación de metodología tradicional, AC y EFrS
1. Justificación. 101
2. Producto Final. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101
3. Concreción curricular. 102
4. Transposición didáctica. 102
5. Medidas de atención a la diversidad DUA. 103
6. Valoración de lo aprendido. 104
7. Descripción detallada de sesiones, actividades. 105
Capítulo III. SdA. Cross-EF en Bachillerato. Hibridación de metodología tradicional, EFrS y ABJ
1. Justificación. 133
2. Producto Final. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133
3. Concreción curricular. 134
4. Transposición didáctica. 134
5. Medidas de atención a la diversidad DUA. 135
6. Valoración de lo aprendido. 136
7. Descripción detallada de sesiones, actividades. 137
TERCERA PARTE. RECURSOS DIDÁCTICOS EN CROSS-EF
Capítulo I. Recursos para trabajar modelos pedagógicos
1. Planillas para el reparto de roles deportivos. 158
2. Hojas de observación técnica. 159
Capítulo II. Recursos para promover la transferencia en el tiempo libre
1. Diario de técnico de Cross-EF. 173
2. Fichas de actividades para realizar en casa. 175
3. Retos físicos para hacer en casa. 191
Capítulo III. Cartas para elaborar WOD
Bloque 1: metabolic exercises and core-strength exercises. 193
Bloque 2: upper-limb strengthening exercises. 197
Bloque 3: lower-limb strengthening exercises. 202
Bloque 4: exercises with very light loads. 206
Capítulo IV. Álbum de logro Cross-EF. 209
Referencias bibliográficas. 211