0
EL PROCESO DE RETIRADA Y AJUSTE VITAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
-5%

EL PROCESO DE RETIRADA Y AJUSTE VITAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

MAICON CARLIN / ENRIQUE J. GARCÉS DE LOS FAYOS

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Sólo queda 1
Editorial:
EDITORIAL WANCEULEN, S.L.
Año de edición:
2011
Materia:
ENTRENAMIENTO: TEORÍA Y PLANIFICACIÓN
ISBN:
978-84-9823-866-2
Páginas:
92
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Sólo queda 1
Añadir a favoritos

El proceso de retirada y ajuste vital en deportistas de alto rendimiento

La transición de la carrera deportiva y la consecuente retirada de atletas de élite son inevitables y pueden ser traumáticas, pero sabemos poco acerca de la vida de los deportistas durante y después de la retirada, sean estos atletas de élite (olímpicos) o profesionales en el deporte.

Los deportistas de alto rendimiento a menudo son vistos como modelos a imitar y copiar, tanto por su rendimiento físico como por su representatividad como personas públicas. Cuando pasan a no formar parte del mundo del deporte, se transforman en personas normales con relación a nuestra realidad, y muchos incluso se tornan anónimos o son olvidados. Con el objetivo de evitar que estos ex-deportistas estén inhabilitados en esta nueva fase vital, se hace necesaria la búsqueda del debido ajuste personal.

Para que este cambio tan relevante en sus vidas sea lo menos traumático y lo más natural hacia el nuevo contexto social y profesional, se requiere el desarrollo de modelos de intervención de carrera o modelos de adaptación para que los deportistas puedan disfrutar de técnicas de asesoramiento más efectivas y se integren mejor en las nuevas exigencias que la vida les deparará.

ÍNDICE:
1. Teorías aplicadas a la transción de la carrera deportiva.
2. Modelo de orientación en la transición de la carrera deportiva..
3. Variables mediadoras de la transición de la carrera deportiva.
4. Término de la carrera deportiva. Posibles respuestas.
5. Programa de asistencia a los deportistas.
6. Planificación de la carrera deportiva.
7. La FEPSAC ante las transiciones de carrera.
8. Conclusiones y perspectivas de futuro.

Artículos relacionados

  • EL DESARROLLO DE LA VELOCIDAD -5%
    EL DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
    NSCA
    Guía para crear programas de entrenamiento con los que llevar la velocidad a su máximo nivel. Es bien sabido que la velocidad es un componente clave para un rendimiento deportivo superior. Ya esté corriendo tras un pase largo en un partido de fútbol o esprintando en un contraataque rápido por la cancha de baloncesto, la velocidad de un deportista es un factor crucial en su ca...
    Sólo queda 1

    35,00 €33,25 €

  • ESTRUCTURAS Y MODELOS DE PLANIFICACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
    ESTRUCTURAS Y MODELOS DE PLANIFICACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
    BELÉN FERICHE FERNÁNDEZ-CASTANYS
    "Domina la ciencia de la planificación deportiva. En un mundo donde el rendimiento deportivo depende de una planificación precisa y adaptada, este manual ofrece una guía integral para estudiantes y profesionales de las Ciencias del Deporte. Desde las estructuras más simples, como las sesiones de entrenamiento, hasta los ciclos anuales más complejos, este libro desglosa cada niv...
    En stock

    31,50 €

  • PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO. LA CLAVE DE LA MEJORA CONTINUA
    PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO. LA CLAVE DE LA MEJORA CONTINUA
    HORACIO ANSELMI
    Desde la antigüedad, el hombre ha buscado formas de mejorar su rendimiento físico. Los antiguos griegos, con su vocación por la perfección corporal, sentaron las bases de lo que hoy entendemos como entrenamiento físico. Sin embargo, la planificación moderna del entrenamiento, tal como la conocemos, comenzó a tomar forma en los inicios del siglo XX, gracias a la labor de científ...
    Sólo quedan 2

    23,50 €

  • CANTIDAD DE CALIDAD. EL ARTE DE LA PREPARACIÓN FÍSICA
    CANTIDAD DE CALIDAD. EL ARTE DE LA PREPARACIÓN FÍSICA
    HORACIO ANSELMI
    Aparece un nuevo concepto para interpretar el entrenamiento de la resistencia, rebautizado por Luis Erdociain, como retardo a la fatiga.Los aportes invalorables de Rubén Argemi le fueron dando al marco fisiológico a nuevas formas de trabajo que trabajan en sinergia con la potencia.Desde aquí surge el concepto que le da título a este libro, lo que nos interesa en el deporte es m...
    Sólo queda 1

    31,72 €

  • FUERZA, ENTRENAMIENTO, ANATOMÍA. TOMO 3 MIEMBROS SUPERIORES -5%
    FUERZA, ENTRENAMIENTO, ANATOMÍA. TOMO 3 MIEMBROS SUPERIORES
    JERÓNIMO MILO
    Tomo 3 del Manual de Fuerza – Anatomía – Entrenamiento, dedicado al estudio de Miembros Superiores.En este completo manual, el autor explica en detalle la relación entre el entrenamiento de la fuerza y el estudio de la anatomía. Utilizando un lenguaje claro y comprensible, Jerónimo Milo logra sintetizar ideas complejas.El lector podrá aplicar esta información al contexto de la ...
    En stock

    20,16 €19,15 €

  • ENTRENAMIENTO METABÓLICO -5%
    ENTRENAMIENTO METABÓLICO
    JOHN GRAHAM / MICHAEL BARNES
    La guía definitiva para un entrenamiento definitivo El entrenamiento metabólico es cada vez más conocido y utilizado. Es el tipo de preparación física que combina intervalos metabólicos y de fuerza de mayor intensidad con el entrenamiento cardiovascular, para producir ganancias máximas en el desarrollo muscular, la fuerza y la mejora cardiovascular. En esta obra de referencia...
    Sólo queda 1

    35,00 €33,25 €

Otros libros del autor

  • EL ABANDONO DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA. MOTIVACIÓN Y ESTADOS DE ÁNIMO EN DEPORTISTAS -5%
    EL ABANDONO DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA. MOTIVACIÓN Y ESTADOS DE ÁNIMO EN DEPORTISTAS
    MAICON CARLIN
    ¿Por qué una persona abandona su práctica deportiva?, ¿cuáles son los aspectos motivacionales implicados?, ¿los estados de ánimo pueden influenciar? La práctica deportiva ha de satisfacer múltiples necesidades. Las personas demandan intereses específicos, y cada individuo abandona a ésta práctica por motivos muy concretos y diferenciados. Coincidimos con García Ferrando (2009) ...
    Sólo queda 1

    19,00 €18,05 €

  • EL SÍNDROME DE BURNOUT. COMPRENSIÓN DEL PASADO, ANÁLISIS DEL PRESENTE Y PERSPECTIVAS DE FUTURO -5%
    EL SÍNDROME DE BURNOUT. COMPRENSIÓN DEL PASADO, ANÁLISIS DEL PRESENTE Y PERSPECTIVAS DE FUTURO
    MAICON CARLIN
    Originalmente explorado en ayudar a profesionales, el burnout no es un fenómeno novedoso en el estudio del comportamiento humano. Sin embargo, sólo ha sido durante las últimas dos décadas que los profesionales de la psicología del deporte han llevado a cabo un aumento en el número de investigaciones en esta área. Algunos investigadores han llegado a sugerir que el burnout se ha...
    Sólo quedan 3

    19,00 €18,05 €

  • EL SÍNDROME DE BURNOUT. DESDE LAS TEORÍAS MOTIVACIONALES EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO -5%
    EL SÍNDROME DE BURNOUT. DESDE LAS TEORÍAS MOTIVACIONALES EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
    MAICON CARLIN
    Se ha planteado la hipótesis de que los deportistas requieren 10 años o 10.000 horas de práctica para alcanzar la condición de expertos en cualquier práctica deportiva. En el deporte orientado al rendimiento, las exigencias físicas y psicológicas de horas de entrenamientos pueden cobrar su precio. De hecho, el riesgo inherente de burnout en deportistas que entrenan a tiempo com...
    Sin stock:
    Impresión bajo demanda

    19,00 €18,05 €