
- Editorial:
- TIRANT LO BLANCH
- Año de edición:
- 2021
- Materia:
- ECONOMÍA Y GESTIÓN DEPORTIVA
- ISBN:
- 978-84-18614-36-1
- Páginas:
- 574
DIRECCION DE EQUIPOS DEPORTIVOS
TOMÁS GARCÍA CALVO
La labor de dirección de equipos en el deporte es considerada habitualmente como un aspecto fundamental para el buen funcionamiento colectivo, siendo utilizada en muchas ocasiones por entrenadores, deportistas y directivos para explicar el buen o mal rendimiento durante la competición.
Hasta la fecha son escasos los manuales que tratan este tópico desde una perspectiva científico-técnica, explicando los hallazgos que la ciencia ha encontrado respecto al funcionamiento de los grupos deportivos, y analizando la importancia de la dirección de equipos para optimizar este funcionamiento, basándose en la evidencia empírica.
Este manual pone luz sobre estos importantes aspectos, explicando conceptualmente los constructos más relevantes, mostrando los resultados más actuales de los estudios científicos realizados hasta el momento y aportando aplicaciones prácticas a partir de estos hallazgos, poniendo el foco en variables tan nteresantes como el liderazgo, la motivación, la cohesión, la eficacia colectiva o el team building.
Prólogo de Marcelino García Toral.
Índice
BIOGRAFÍAS 11
PRÓLOGO.CONSTRUIR UN EQUIPO 15
INTRODUCCIÓN 19
I. ANTECEDENTES
DE LOS PROCESOS DE GRUPO
Sección 1
Comportamientos del entrenador
Capítulo 1
EL LIDERAZGO DEL ENTRENADOR EN EQUIPOS DEPORTIVOS, Juan J. Pulido, Iván Ramírez-Bravo y José Carlos Ponce-Bordón 27
Capítulo 2
JUSTICIA PERCIBIDA DEL ENTRENADOR, Tomás García-Calvo, Jesús Díaz-García 49
Capítulo 3
COMPETENCIA DEL ENTRENADOR, Inmaculada González-Ponce, Jesús Díaz-García 67
Capítulo 4.
LA RELACIÓN ENTRENADOR-DEPORTISTA, Eduardo Cervelló, Roberto Ferriz, Carlos Montero-Carretero 85
Sección 2
Comportamientos de miembros del grupo
Capítulo 5
PERSONALIDAD Y CREENCIAS EN LOS MIEMBROS DEL GRUPO DEPORTIVO, Juan González-Hernández, José L. Chamorro y Clara López-Mora 101
Capítulo 6
ROLES PERCIBIDOS EN DEPORTES DE EQUIPO, Inmaculada González-Ponce, Ana Flores-Cidoncha 119
Capítulo 7
EL PODER DEL LIDERAZGO DE JUGADORES EN EQUIPOS DEPORTIVOS, Katrien Fransen 147
Sección 3
Ambiente del grupo
Capítulo 8
MOTIVACIÓN, CLIMA MOTIVACIONAL E IMPLICACIONES, Isabel Balaguer, Isabel Castillo, Joan L. Duda 181
II. PROCESOS DE GRUPO
EN EL DEPORTE
Capítulo 9
COHESIÓN DE GRUPO Y CONFLICTO INTRA-GRUPO EN EQUIPOS DEPORTIVOS, Francisco M. Leo, Ana Flores-Cidoncha 209
Capítulo 10
LA EFICACIA COLECTIVA EN DEPORTES COLECTIVOS, Francisco M. Leo y Miguel A. López-Gajardo 235
Capítulo 11
CONOCIMIENTO GRUPAL COMPARTIDO EN DEPORTE, Edson Filho y Francisco M. Leo 257
Capítulo 12
CONSTRUCCIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO, Tomás García-Calvo, Inmaculada González-Ponce y Iván Ramírez-Bravo 275
III. CONSECUENCIAS Y BENEFICIOS
DE LOS PROCESOS DE GRUPO
Capítulo 13
IDENTIFICACIÓN Y COMPROMISO CON EL EQUIPO, Julio Torrado, Miguel A. López-Gajardo y Constantino Arce 297
Capítulo 14
LA RESILIENCIA DE EQUIPO EN DEPORTES COLECTIVOS, Tomás García-Calvo y Miguel A. López-Gajardo 315
Capítulo 15
PROCESOS DE GRUPO Y DESARROLLO DE HABILIDADES PSICOLÓGICAS, Eduardo Cervelló, Roberto Ferriz y Carlos Montero-Carretero 337
Capítulo 16
GRUPOS, ENTORNOS Y CARRERA DEPORTIVA, Miquel Torregrossa, José L. Chamorro, Luana Prato y Yago Ramis 355
IV. APLICACIONES PRÁCTICAS
Capítulo 17
APLICACIONES PARA ENTRENADORES, Juan J. Pulido, José C. Ponce-Bordón y David Sánchez-Oliva 375
Capítulo 18
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR CON LOS DEPORTISTAS, Roberto Ferriz, Eduardo Cervelló y Carlos Montero-Carretero 397
Capítulo 19
LA COMUNICACIÓN DEL ENTRENADOR CON LOS DEPORTISTAS: FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIAS DE MEJORA, José F. Guzmán 423
Capítulo 20
CREACIÓN DE CLIMAS DE EMPODERAMIENTO, Isabel Balaguer, Isabel Castillo y Joan L. Duda 447
Capítulo 21
ESTRATEGIAS DE TEAM BUILDING EN EQUIPOS DEPORTIVOS, Tomás García-Calvo, Inmaculada González-Ponce y Iván Ramírez-Bravo 471
REFERENCIAS 495
EPÍLOGO 573