
- Editorial:
- EDITORIAL SINTESIS
- Año de edición:
- 2025
- Materia:
- ECONOMÍA Y GESTIÓN DEPORTIVA
- ISBN:
- 978-84-1357-404-2
- Páginas:
- 238
DIRECCIÓN DE SERVICIOS FÍSICO-DEPORTIVOS
ANTONIO CAMPOS IZQUIERDO
"La organización, promoción y desarrollo de servicios físico-deportivos, en sus diversas manifestaciones, contextos y fines, es una actuación muy importante y valiosa para la ciudadanía, ya que la práctica frecuente de una actividad físico-deportiva adecuada puede generar y potenciar cuantiosos beneficios de salud, sociales, educativos y económicos para toda la población y, con ello, contribuir al desarrollo, bienestar y calidad de vida de las personas y de la sociedad.
En este libro, se fundamenta, estructura y desarrolla la organización, promoción y dirección de servicios físico-deportivos, con una perspectiva científica y profesional, integral, de eficiencia y calidad. En este sentido, primero se explican el sistema y los fundamentos de la dirección físico-deportiva y su desempeño. Después, se desarrollan los distintos recursos y elementos organizativos, así como el sistema de dirección en las entidades y servicios físico-deportivos. Posteriormente, se profundiza en la perspectiva de los recursos humanos y profesionales de actividad física y deporte, y su dirección, así como el diseño organizativo y evaluación del desempeño. Se concluye con los sistemas de promoción de actividad física y deporte, y los servicios más relevantes vinculados a esta.
Antonio Campos Izquierdo es profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF (Universidad Politécnica de Madrid) y cuenta con una amplia experiencia profesional, docente e investigadora en organización y dirección de servicios físico-deportivos. "
Introducción............................................................................................................................................ 9
1. Sistema físico-deportivo y promoción de la actividad físico-deportiva.....................................................................................................................
.......................... 11
1.1. Conceptos claves................................................................................................................ 11
1.2. Actividad físico-deportiva............................................................................................ 13
1.2.1. Práctica de actividad físico-deportiva y sus beneficios............................. 14
1.2.2. Practicantes............................................................................................................... 18
1.3. Sistema físico-deportivo................................................................................................. 19
1.4. Organizaciones de actividad física y deporte.................................................... 22
1.4.1. Ámbito público......................................................................................................... 22
1.4.2. Ámbito privado........................................................................................................ 25
1.5. Políticas públicas y promoción de actividad físico-deportiva.................. 26
2. Director físico-deportivo y dirección físico-deportiva............................... 31
2.1. Contextualización.............................................................................................................. 31
2.2. Desempeño profesional.................................................................................................. 33
2.3. Formación y competencias............................................................................................ 37
2.4. Deontología y ética profesional.................................................................................. 40
2.5. Inteligencia emocional y habilidades directivas............................................... 43
2.6. Directivo público profesional...................................................................................... 45
2.7. Emprendimiento y creación de una empresa..................................................... 46
3. Recursos y elementos organizativos......................................................................... 51
3.1. Elementos, recursos y subsistemas en la organización y dirección
de servicios físico-deportivos...................................................................................... 51
3.2. Instalaciones, espacios y materiales físico-deportivos.................................. 54
3.3. Subsistema marketing........................................................................................................ 61
3.4. Subcontratación y externalización............................................................................ 65
4. Subsistema de dirección I................................................................................................... 69
4.1. Conceptos claves................................................................................................................ 69
4.2. Teorías organizativas........................................................................................................ 71
4.3. Dirección y planificación................................................................................................ 74
4.3.1. Las decisiones y el subsistema de dirección.................................................. 75
4.3.2. Planificación y dirección estratégica............................................................... 77
4.3.3. Fines, objetivos y planes....................................................................................... 80
5. Subsistema de dirección II................................................................................................. 87
5.1. Filosofía y cultura organizativa.................................................................................. 87
5.2. Planificación integral estratégica de las organizaciones y servicios
físico-deportivos................................................................................................................. 92
5.3. Subsistema de información y análisis de la organización........................... 96
5.3.1. Sistema de información........................................................................................ 97
5.3.2. Análisis de la organización................................................................................. 98
5.4. Evaluación y calidad........................................................................................................ 103
6. Recursos humanos, profesionales de actividad física y deporte y
su dirección I................................................................................................................................ 109
6.1. Recursos humanos en organizaciones y servicios físico-deportivos..... 110
6.2. Profesionales de actividad física y deporte y su desempeño,
funciones y ocupaciones................................................................................................. 111
6.3. Contexto y características de los profesionales de actividad física y
deporte..................................................................................................................................... 116
6.4. Voluntariado en el sistema físico-deportivo........................................................ 119
6.5. Formación inicial de los profesionales de actividad física y deporte..... 121
7. Recursos humanos, profesionales de actividad física y deporte y
su dirección II.............................................................................................................................. 129
7.1. Organización y dirección de los recursos humanos y de los
profesionales de actividad física y deporte......................................................... 129
7.2. Competencias en la organización y dirección de servicios físicodeportivos..............................................................................................................
................. 133
7.3. Selección del personal...................................................................................................... 142
7.4. Planificación e implementación de la formación y desarrollo.................. 152
8. Diseño organizativo y evaluación del desempeño......................................... 159
8.1. Conceptos claves................................................................................................................ 160
8.2. Estructura organizativa.................................................................................................. 161
8.3. Organigrama......................................................................................................................... 167
8.4. Puesto de trabajo y su diseño...................................................................................... 168
8.5. Comunicación interna u organizacional............................................................... 172
8.6. Diseño organizativo y de los puestos de trabajo en las
organizaciones y servicios físico-deportivos...................................................... 173
8.7. Evaluación del desempeño........................................................................................... 186
9. Promoción y servicios físico-deportivos I............................................................ 193
9.1. Contextualización.............................................................................................................. 194
9.2. Sistemas de organización y promoción de actividad físico-deportiva. 197
9.2.1. Sistema integral de promoción e intervención de actividad físicodeportiva:
receta físico-deportiva................................................................. 199
9.2.2. Centro educativo como promotor de actividad físico-deportiva............ 215
10. Promoción y servicios físico-deportivos II.......................................................... 221
10.1. Servicios físico-deportivos para la salud y calidad de vida.................... 221
10.2. Servicios físico-deportivos enfocados a la soledad no deseada............ 223
10.3. Servicios físico-deportivos de deporte escolar .............................................. 226
10.4. Servicios físico-deportivos en el ámbito laboral............................................ 228
Bibliografía.............................................................................................................................................. 233