0
UN PAQUETE PARA EL MÁNAGER. RELATOS NEGROS DE BOXEO

UN PAQUETE PARA EL MÁNAGER. RELATOS NEGROS DE BOXEO

ARTURO SEEBER BONORINO

12,00 €
IVA incluido
Editorial:
GARAJE NEGRO
Materia:
BOXEO, FULL CONTACT, KICK BOXING
ISBN:
978-84-938214-4-9
Páginas:
155
12,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

ENTREVISTA A ARTURO SEEBER BONORINO
¿Cómo surge este libro de cuentos de boxeo "Un paquete para el mánager?
Cuando me concedieron el XXI Certamen Manuel Vázquez Montalbán, en el Real Sitio de San Fernando de Henares, por La gran oportunidad del Pelusa, me entusiasmé con la idea de hacer un libro de relatos de boxeo, ya que he sido aficionado a este deporte desde joven.
Los cuentos están ambientados en la ciudad de Buenos Aires, ¿no es así?
Sí. Aunque llevo casi dos décadas viviendo en España, me he formado al estilo de allí, que difiere mucho del boxeo en España. Aquí, el boxeo se ha civilizado mucho, es un deporte más, porque en España ya no hay miseria, y que así espero que dude. Argentina es y ha sido siempre un país de grandes diferencias sociales. Si tuviera que hacer una apretada síntesis, te diría que sólo hay dos clases sociales, el blanco, descendiente de inmigrantes, y el indio o mestizo, lo que en tiempos de Perón se llamaba "cabecita negra", en la práctica, considerado un ciudadano de segunda... ¡Y que no me digan que en mi país no hay racismo!
¿Y eso qué diferencia marca?
El "cabecita", que suele vivir en unas chabolas que allí se llaman "villas miseria", o en casuchas hechas con sus propias manos y a medio terminar, en barriadas humildes, es la materia prima de los trabajos más bajos, y no tiene acceso a la educación ni a la cultura, así, cuando llega al boxeo llega como a un desquite, porque el triunfo como boxeador le deparará fortuna, fama y una pseudo elevación social. Pero salvo excepciones, la ignorancia, los años de escasez, lo llevan a dilapidar pronto la fortuna que han adquirido, engañado por los "listos" que lo rodean, y aturdiéndose con alcohol, drogas y jodiendas. Así comienza y finaliza su quiebra, económica y personal. ¡Cuántas veces he visto, con suma tristeza, a Pascualito Pérez, primer campeón mundial argentino, del peso mosca, rodear por las noches el Estadio Luna Park, sucio, harapiento y borracho, pidiendo a todo Cristo para seguir chupando.Una dura caída, recordando aquel clásico del cine negro
Sí, salvo excepciones, como el caso de Horacio Accavallo, nuestro segundo campeón mundial mosca, que invirtió el dinero ganado en una cadena de tiendas deportivas, en general el destino final de estos triunfadores es una miseria peor, el alcohol, una vida delictiva de pequeño alcance, y muchas veces una violencia acrecentada que los vuelve pendencieros y asiduos a las comisarías. Si a eso sumamos la corrupción policial, resulta un cóctel explosivo, como muestro en otro cuentos, El duro falso, premiado en el VII Certamen de relato de Coslada. Y cómo no tratar los años de la corrupción militar, del último golpe de Estado llamado Proceso de Reorganización Nacional, que nos azotó desde 1976 a 1983, con una bárbara e indiscriminada represión que en nada tiene que envidiar a la represión de posguerra del franquismo. Un clima de impunidad, en que grupos militares hacían una suerte de islas en cualquier zona del territorio argentino, llamadas "zonas liberadas", donde con soberanía propia y absoluta podían raptar y asesinar a quienes les viniese en gana (todo el país era "zona liberada", sería más preciso decir). En este telón de fondo se sitúan dos cuentos: Las "variantes" del Señor Subcomisario y Un round de entrecasa".
Pues no creo que tu libro se pueda definir como "optimista".
Como expreso en un momento del prólogo, acaso sí lo es. Estoy convencido que la ficción es siempre más clemente que la realidad.

Artículos relacionados

  • EL ULTIMO HOMBRE EN PIE: JACK JOHNSON Y EL COMBATE DEL SIGLO
    EL ULTIMO HOMBRE EN PIE: JACK JOHNSON Y EL COMBATE DEL SIGLO
    ADRIAN MATEJKA
    UN REVOLUCIONARIO RETRATO EN NOVELA GRÁFICA DE LA LEYENDA DEL BOXEO JACK JOHNSONEn la mañana del 4 de julio de 1910, miles de aficionados al boxeo se apresuraban a entrar en un estadio recién construido en Reno, Nevada, para poder ser testigos de un enfrentamiento épico. Jack Johnson, el primer campeón del mundo de los pesos pesados negro, iba a combatir contra Jim Jeffries, el...

    38,00 €

  • UN LUSTRO EN LA OSCURIDAD. CRONICAS DEL BOXEO ESPAÑOL 2006-2011
    UN LUSTRO EN LA OSCURIDAD. CRONICAS DEL BOXEO ESPAÑOL 2006-2011
    OSCAR ZARDAIN GALLO / MIGUEL ANGEL DE PABLOS
    Entre el 15 de julio de 2006 y el 25 de marzo de 2011 el boxeo español sumó a su palmarés dos nuevos campeonatos mundiales, varios cinturones europeos -incluyendo el primer título femenino de su historia-y congregó a varios miles de aficionados en lo largo y ancho de todo el país. Alejado de sus días de gloria y olvidado por los grandes medios, Miguel Ángel de Pablos y Óscar Za...

    15,75 €

  • COMBATE Y REVANCHA
    COMBATE Y REVANCHA
    PASO SALES / MANOLO BERTRÁN
    Entre finales de los 60 y los últimos 70 hubo una época dorada del boxeo español. Este libro rescata del olvido y rinde homenaje a aquellos ases del cuadrilátero que en algún momento fueron nuestros ídolos y llenaron de emoción tantas veladas, en vivo o frente al televisor. Un reconocimiento extensivo a todos los que soñaron con ser figuras y consagraron su juventud a luchar po...

    35,00 €

  • EL BOXEADOR CON SOTANA
    EL BOXEADOR CON SOTANA
    JOSEPH ROTH
    El boxeador con sotana reúne treinta y nueve crónicas que nos invitan a redescubrir una faceta menos conocida de Joseph Roth: la de un periodista ameno, irónico y perspicaz, profundamente atento a los temas que definieron la vida cotidiana de su época. Desde el boxeo, que lo fascinó como exponente de un espectáculo de masas, hasta los eventos culturales y el bullicio del ocio u...

    18,90 €

  • TODA LA VERDAD
    TODA LA VERDAD
    MIKE TYSON
    «El relato épico de un hombre que lucha contra sus miedos.» Spike Lee El boxeo, para Tyson, fue siempre una cuestión de vida o muerte. Creció sin un padre, rodeado por personas que le expresaban su amor con golpes y en un entorno callejero en el que era blanco de las burlas de los chicos mayores. Pero pudo encontrar, gracias al boxeo, la v&iacu...

    8,95 €

  • UNA HISTORIA POLÍTICA DEL BOXEO NEGRO
    UNA HISTORIA POLÍTICA DEL BOXEO NEGRO
    CHAFIK SAYARI
    En Estados Unidos, los cuadriláteros de boxeo han sido un espacio donde se ha escenificado la dominación racial y la lucha contra ella. Este es el punto de partida de un relato sensible que recupera las carreras de algunos de los más grandes boxeadores negros de la historia norteamericana. Desde el periodo de la esclavitud hasta el movimiento por los derechos civiles de los año...

    24,00 €