- Editorial:
 - AUTOR EDITOR
 - Año de edición:
 - 2024
 - Materia:
 - DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
 - ISBN:
 - 978-84-09-63730-0
 - Páginas:
 - 96
 
UN CUERPO QUE DANZA
BAILAR SIN MODELO
GABRIL CLAUDIO VAUDAGNA ARANGO
Un cuerpo que danza es un texto que, en palabras de su autor, el bailarín argentino Gabriel Vaudagna Arango, propone un enfoque de la enseñanza en danza que fomente la búsqueda personal y el talento en lugar de crear máquinas de pasos, enfatizando la conexión entre cuerpo, lenguaje y emoción en el proceso de aprendizaje y la expresión de lo propio.
 
Este libro de Gabriel Vaudagna (Rosario, 1972) es complementario a las obras anteriores del autor Bailar al cante, Apuntes para un baile flamenco y Habitar la danza, conformando una serie de textos para la educación en danza. Al igual que las otras actividades didácticas para el aula, sugiere y apunta a una reflexión constante sobre la práctica educativa artística.
 
Un cuerpo que danza se divide en tres partes. La primera, que es el comienzo del libro, propone una reflexión acerca de la enseñanza de la danza, qué se hace, cómo se enseña y de qué manera se puede potenciar la propia personalidad al bailar. El texto también aborda la emoción como parte del entrenamiento que se necesita para la danza.
 
«Una pregunta fundamental, que atraviesa todos mis trabajos, es dónde aprenden a enseñar los que se dedican a enseñar. ¿Existe un método para la enseñanza?», afirma Vaudagna.
La segunda parte del libro está dedicada al entrenamiento del cuerpo y la preparación para la danza, sin necesidad de desarrollar una técnica específica, sino abordar el cuerpo desde las propias posibilidades de movimiento.
 
«Soy contrario al pensamiento de hoy que dice que para bailar flamenco, o cualquier otro estilo, hay que pasar por el ballet clásico. Yo considero que hay que tener un cuerpo entrenado, conociendo sus propios límites, y no un cuerpo adoctrinado que obedezca», reflexiona el autor. «Quizás esta línea de pensamiento es la que genere mayores diferencias en el tiempo en que estamos viviendo, ya que las personas aprenden más a obedecer que a pensar en su propio deseo. Creo que hay un exceso de copiar lo que hacen los otros, en lugar de sacar de adentro lo propio».
 
La tercera parte del libro se dedica al baile flamenco, proponiendo distintas formas de abordar el baile, el cante y el uso del cuerpo. Todo ello apoyado en músicas y vídeos para la mejor comprensión de los estilos flamencos. Esta parte, como en otros libros, cuenta con códigos QR para escuchar la música y realizar las prácticas, gráficos explicativos y dibujos para una mayor comprensión.
 
El libro está dirigido a quienes hayan realizado algunos años de estudio o se dediquen a la práctica docente. También tiene una propuesta de clases para quienes comienzan a dictar sus primeras clases de baile.
 
Un cuerpo que danza cierra el ciclo de libros dedicados a la enseñanza de la danza, proponiendo una pedagogía del flamenco constructivista generada entre el alumno y el docente. Como en los últimos trabajos de Gabriel, la edición es bilingüe (español-inglés).
INDICE
Parte Uno Part One
Agradecimientos Thansk
Palabras preliminares Introductory remarks
Preguntas iniciales Initial questions
Un método A method
	Ayudar a pensar Helping to think
Crear un método, tener un cuerpo Creating a method, having a body
No modelos No models
	Adiestra un cuerpo obediente Training an obedient body
El cuerpo de la danza española The body of Spanish dance
	Cuestionar la herencia educativa Questioning the educational heritage
Reflexión para un baile sin modelo Reflection for a dance without a model 
La motivación es el camino Motivation is the way
Abordar la enseñanza Addressing teaching
Notas Notes
Bibliografía Bibliography 
Parte dos Part Two
Propuesta para un acondicionamiento del cuerpo para el baile
Proposal for conditioning the body for dancing
Un cuerpo que danza A dancing body
	Actividad Activity
	Avanzados Advanced
Tocar un cuerpo Touching a body
Los pies, los huesos Feet, bones
El eje, el peso The axis, the weight
	Actividad Activity
	Delante, costado, detrás Front, side, back
	Traslado con el peso Weight transfer
	Cambio de peso y balance Weight shifting and balance
Coordinación y disociación Coordination and dissociation
Brazos Arms
	Braceo a la española Spanish arm swing
	Brazos extendidos en línea Arms outstretched in line
		DiagonalesDiagonals
	Brazos en paraleloParallel arms
Torso Torso
	Curvas, extensión Curves, extension
Impulsos Impulses
	Disociación eje horizontal Dissociation horizontal axis
	Cadera, cabeza Hip, head
	Brazos, omóplatos Arms, shoulder blades
	Avanzados Advanced 
Giros Turns
	Vuelta a disociada Turn to dissociated
	Cabeza Head
	Pirueta Pirueta
	 Parte tres Part Three
El baile flamenco
Pulso Pulse
Palma y pulso Palm and pulse	
Escucha activa Active listening
	Definición de los cantes para el baile Definition of the cantes for the dance
	Salida del cante, ayeo Exit of the cante, ayeo
	Actividad Activity
El baile la letra The dance the lyrics
	Secuencia de movimientos 	Sequence of movements
Zapateo Footwork
	Ejercicios iniciales Initial exercises
	Compás binario, compás ternario Binary time, ternary time 
	Secuencia de calentamiento Warm-up sequence
Direcciones en el baile Directions in the dance
	Giros con cambio de frente en compás de tangos Turns with change of front in tangos rhythm
Secuencias predeterminadas de la danza española 
Pre-determined sequences of Spanish dance
Ejercicios para trabajar secuencias de movimientos para crear bailes 
Exercises to work on sequences of movements to create dances
El cuerpo que baila, piensa y siente The body that dance, thinks and feels
Reflexión final Final reflection
Organizar una clase de baile Organising a dance class