0
TODO SOBRE EL METODO PLIOMETRICO, MEDIOS Y METODOS

TODO SOBRE EL METODO PLIOMETRICO, MEDIOS Y METODOS

YURY VERKHOSHANSKY

18,50 €
IVA incluido
Sin stock.
Disponible en 5 días
Editorial:
PAIDOTRIBO
Año de edición:
2006
Materia:
ENTRENAMIENTO: EJERCICIOS Y APLICACIONES
ISBN:
978-84-8019-462-4
Páginas:
191
18,50 €
IVA incluido
Sin stock.
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

El método pliométrico es una forma particular y específica de trabajar el sistema locomotor del hombre, que el conocido fisiólogo I.M. Secenov definió, hace 100 años, como "la función de muelle del músculo".
Este método posee dos claras ventajas: aumenta el rendimiento mecánico de cualquier acción motora deportiva que exija un elevado impulso de fuerza en un tiempo mínimo, y aumenta la fuerza máxima, la fuerza explosiva y la fuerza inicial.
Este libro se presenta dividido en dos partes. En la primera de ellas presenta las características generales del método pliométrico, definiendo en qué consiste el método pliométrico de trabajo muscular, y la técnica y la dosificación del método pliométrico.
La segunda parte presenta programas de entrenamiento con el método pliométrico, diferenciando entre programas para deportes de fuerza rápida, deportes cíclicos y deportes colectivos. Por último, incluye un capítulo dedicado al papel y a la posición del método pliométrico en el sistema de los medios de
entrenamiento especial de la fuerza.

CONTENIDOS

ALGUNAS OPINIONES SOBRE EL AUTOR

Yuri Verkhoshanshy es un entrenador del equipo olímpico de atletismo de Moscú y un especialista competente en los saltos de atletismo. Además, es el autor de una monografía fundamental sobre el triple salto.

"Illustrated Guide to Olimpic Track and Field Techniques". T. Ecker y F. Wilt (Eds.). Parker Publishing Company, Inc. West Nyack, N.Y. 1966, p. 199


La teoría de la preparación de la fuerza de Verkhonshanshky constituye un nuevo paso hacia delante en el desarrollo de las consecuencias en el campo de las capacidades motoras. Esta teoría se basa en conocimientos experimentales y, actualmente, representa el nivel más elevado de análisis de la capacidad motora y de las relaciones de ésta con otras capacidades motoras. Esta teoría se basa en conocimientos experimentales y, actualmente, representa el nivel más elevado de análisis de la capacidad motora y de las relaciones de ésta con otras capacidades.

Prof. Stanislav Celikovsky, "Otazky antropomotoriky v telesne vychove a sporta", Univerzita Karlova Praha, 1978, 74 - 75


En una revista literaria se afirma que los principales trabajos de Verkhoshansky, dedicados al método pliométrico o a los programas de entrenamiento que incluyen el salto en contramovimiento, han suscitado gran interés. La mayor parte de las investigaciones posteriores siguen la dirección propuesta por Verkhoshansky.

Ph. Lundin, NSCA Journal, USA, 1985, v. 7, 3, 73


Desde el momento en que conocí la metodología soviética de entrenamiento y el método pliométrico, he comenzado a comprender cómo combinar racionalmente el entrenamiento de la fuerza y el entrenamiento cíclico en la preparación anual de los Giants. Si los Giants continúan ganando, los métodos soviéticos pueden llegar a ser y, de hecho, ya son tan americanos como "Mom", "Pie apple" y "Super Bowl".

Johnny Parker, segundo entrenador, encargado de la fuerza y de la preparación física del equipo de fútbol americano Giants NFL, "Health and Fitness", The Packet Magasine, 1987, enero 20-23, p. 21.


Yuri Verkhoshansky es una figura relevante en el campo de los problemas de la fuerza rápida. En el atletismo ruso, la metodología del entrenamiento de la fuerza rápida comenzó a desarrollarse en los años 60, especialmente en lo referente a las disciplinas de salto. Posteriormente, también otras disciplinas empezaron a aplicar los resultados de estas investigaciones.

M. Yessis, "Secrets of Soviet Sports Fitness and Training", Arbor House, New York, 1987, p. 87.


Verkhoshansky confirma que los métodos y la filosofía del entrenamiento de los practicantes de deportes de fuerza rápida son diferentes respecto a los utilizados en el Bodybuilding. Verkhoshansky afirma que los bodybuilders concentran su atención en las proporciones del cuerpo y en la armonía de la figura, mientras que los practicantes de deportes de fuerza rápida deben preocuparse, sobre todo, por sus ligamentos y sus tendones.

J. Abdo, "Muscle and Fitness", enero, 1990, p. 208


En Estados Unidos han aparecido muchas publicaciones sobre el método pliométrico. Los principios de este entrenamiento han sido establecidos, a principio de los sesenta, en la antigua Unión Soviética por el profesor Verkhoshansky, al que los lectores del NSCA Journal conocen muy bien. Sin embargo, este último, cuando desarrolla su fuerza explosiva utiliza sólo una mínima parte de estos principios. Trabajando con los deportistas americanos, me he dado cuenta que no poseen una idea completa sobre cómo, cuándo y hasta qué punto se utiliza en entrenamiento pliométrico. En consecuencia, este entrenamiento provoca más daños que resultados positivos.

V. Tabachnik, "NSCA Journal", 1990 / 1991, v. 12, 6, p. 31

Yuri habla, y todos en el deporte de fuerza rápida le escuchan

"Sport revue", enero, 1991 (Heft 265), p. 78, Mónaco.


La mayor parte de las investigaciones sobre los buenos resultados del método pliométrico se han inspirado directa o indirectamente en los trabajos de Y. Verkhoshansky (1966, 1967), quien propuso el salto en contramovimiento como ejercicio de entrenamiento para los saltadores de atletismo.

M. Bobbert, Sports Medicine, 1990, 9, p. 8.


El régimen pliométrico (excéntrico) de trabajo muscular, en el sentido literal del término, lleva sienco utilizado por los deportistas mucho tiempo. Actualmente, en la variante del doctor Verkhoshansky, famoso científico soviético, ha adquirido un nuevo sentido. Este método ha sido posteriormente desarrollado en los trabajos de Komi, Häkkinen y otros especialistas.
Es importante que el entrenador estudie primero atentamente las publicaciones del doctor Verkhoshansky, el especialista más competente en este método de entrenamiento.

M. Siff, "International Fitness Scientist", 1990, v. 1, 4, p. 11, Sudáfrica.



ALGUNAS OPINIONES SOBRE EL MÉTODO PLIOMÉTRICO

Jamás habría pensado que los simples saltos en contramovimiento pudiesen resultar tan útiles para los levantadores de peso. Ojalá hubiese conocido antes este tipo de ejercicios.

Yuri Kozin, ex - plusmarquista mundial en levantamiento de peso


Los saltos en contramovimiento constituyen uno de los principales medios que se utilizan para incrementar la fuerza explosiva y la capacidad reactiva muscular, así como para controlar mi estado funcional.

Igor Palkin, ex - plusmarquista mundial de salto de altura.


No me agradan los ejercicios con halteras ni los ejercicios de salto. Solamente los saltos en contramovimiento contribuyen a aumentar mi fuerza.

Vladimir Jascenko, ex - plusmarquista mundial de salto de altura


Los saltos en contramovimiento son un medio de entrenamiento óptimo, pero para utilizarlos es necesario utilizar el cerebro.

Ianis Lusis, ex - plusmarquista mundial de lanzamiento de jabalina.


Para los practicantes del triple salto, los saltos hacia abajo son el pan nuestro de cada día. Son ...

Artículos relacionados

  • EL SISTEMA DE SOBRECARGA PARA LA FUERZA -5%
    EL SISTEMA DE SOBRECARGA PARA LA FUERZA
    THIBAUDEAU, CHRISTIAN
    Una aplicación actual del entrenamiento de la vieja escuela Este libro reutiliza métodos fiables y probados en el tiempo para lograr aumentos de fuerza en el plazo más corto posible. Inspirado en los entrenamientos de leyendas del campo de la fuerza y el acondicionamiento como Paul Anderson, Bob Peoples, Anthony Ditillo, Harry Paschall y Bob Hoffman, este libro te ayudará a ap...
    Sólo queda 1

    35,00 €33,25 €

  • ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA MAYORES DE 50 AÑOS
    ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA MAYORES DE 50 AÑOS
    ÁLVARO PUCHE GIMÉNEZ
    ¿QUIERES PODER SEGUIR PRACTICANDO EL DEPORTE QUE TANTO TE GUSTA DESPUÉS DE LOS 50? ¿QUIERES SEGUIR TENIENDO UNA BUENA FUNCIÓN MUSCULAR Y UNA BUENA CALIDAD DE VIDA TANTO AHORA COMO CUANDO TE JUBILES? ¡"Entrenamiento de fuerza para mayores de 50 años" te enseñará a lograrlo! Y es que a medida que nos vamos haciendo mayores, y en especial cuando superamos la franja de los 50 años...
    Sólo queda 1

    19,95 €

  • EL CORAZÓN ES EL MÚSCULO MÁS FUERTE -5%
    EL CORAZÓN ES EL MÚSCULO MÁS FUERTE
    TIA TOOMEY
    Tia Toomey, seis veces campeona de los crossfit games, comparte las claves de su inspiradora historia Tia Toomey es una de las deportistas más consumadas y sobresalientes del mundo del deporte. Pero, para Tia, la forma física es solo una pequeña parte de la fuerza general. Más importante aún es desarrollar la fortaleza mental. En este libro Tia nos enseña cómo llegó a la élit...
    Sólo queda 1

    25,00 €23,75 €

  • ANATOMÍA DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA CON KETTLEBELLS -5%
    ANATOMÍA DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA CON KETTLEBELLS
    MICHAEL HARTLE
    Guía ilustrada para mejorar la fuerza, la movilidad y el rendimientoA diferencia de una mancuerna o una barra, en la que el peso se distribuye uniformemente en ambos extremos, la kettlebell tiene un diseño asimétrico y un centro de gravedad desplazado. Compensar la carga desigual requiere que realices un esfuerzo mayor al ejecutar el ejercicio, aumentando así la fuerza, la movi...
    Sólo queda 1

    35,00 €33,25 €

  • DISEÑO DE PROGRAMAS E INSTALACIONES PARA EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA -5%
    DISEÑO DE PROGRAMAS E INSTALACIONES PARA EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
    MICHAEL BOYLE
    Fecha de aparición: 1 de MarzoMike Boyle es el entrenador que necesitan los entrenadores Michael Boyle tiene talento para simplificar temas complejos. En este libro facilita el trabajo de un entrenador de fuerza y acondicionamiento físico, de un entrenador personal o del propietario de una instalación deportiva. Desde la selección del equipamiento hasta el diseño de programas, ...
    Sólo quedan 2

    29,95 €28,45 €

  • ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA RECUPERACIÓN DE LESIONES I
    ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA RECUPERACIÓN DE LESIONES I
    ROBERTO DURÁN CUSTODIO
    NUEVA FECHA DE APARICIÓN: 01/02/2024Entrenamiento de fuerza para recuperación de lesiones es válido tanto para la recuperación de deportistas de elite y deportistas aficionados como para personas sedentarias. De forma sencilla se explican los ejercicios de fuerza para que se puedan realizar solo siguiendo las pautas y fases que se especifican, así como las sesiones tipo que se ...
    Sólo queda 1

    28,95 €