0
SUPERTORNEO DE SAN SEBASTIÁN 1912. SAN SEBASTIÁN: CAPITAL MUNDIAL DEL AJEDREZ

SUPERTORNEO DE SAN SEBASTIÁN 1912. SAN SEBASTIÁN: CAPITAL MUNDIAL DEL AJEDREZ

ALFONSO ROMERO HOLMES

18,50 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL CHESSY
Materia:
AJEDREZ: TÁCTICA, ESTRATEGIA, APERTURAS, FINALES
ISBN:
978-84-940320-1-1
Páginas:
248
18,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Después del gran éxito logrado por la organización de San Sebastián en la edición de 1911, al año siguiente tuvo lugar otro gran torneo en una ciudad siempre ligada a la cultura y al deporte. San Sebastián se convertía así en una de las grandes capitales del ajedrez mundial, con la presencia de los mejores ajedrecistas del momento. Y esta vez tuvo la singularidad de celebrarse a doble vuelta. Solo hubo dos ausencias destacadas, la lógica del campeón mundial, Lasker, que ya no competía en los torneos como años antes, y la revelación de San Sebastián 1911, el cubano Capablanca, quien todavía albergaba esperanzas de desafiar a Lasker y estaba enfrascado en esos asuntos.

El gran Akiba Rubinstein logró recuperarse de su discreto inicio para conseguir el triunfo en solitario tras una vibrante victoria final sobre Nimzowitsch. Y el dominador de la primera mitad del torneo, el austríaco Spielmann, cedió terreno al final del mismo, y terminó empatado en el segundo lugar con el autor de “MI sistema” y el jugador más revolucionario de la época.

Rubinstein tuvo una actuación sobresaliente en todo el año 1912, logrando otros triunfos destacados, con lo cual se convertiría así en el aspirante natural al título mundial de Lasker.

En esta obra analizamos la mayoría de partidas del torneo, algunas de las cuales dejaban traslucir cambios en el pensamiento ajedrecístico, de la mano del gran innovador Nimzowitsch, enfrentado en sus teorías al clásico Tarrasch, quien acabaría en el cuarto lugar de la tabla.

La novedad de esta obra es el trabajo de recopilación de comentarios de los grandes jugadores de la época, colaboraciones especiales de dos jugadores que han pertenecido a la elite mundial en las dos últimas décadas del siglo XX, como Robert Hubner o Jan Timman, y de formidables Grandes Maestros como el holandés Van Wely, los franceses Christian Bauer y Hicham Hamdouchi. Junto a ellos tres, los Maestros Internacionales Santiago González de la Torre, Alejandro Franco e Iñigo Argandoña, también pertenecientes al club Xake Gros Taldea, colaboraron para darle un tinte más actual a las nuevos aires de cambio que bullían de estas partidas.

San Sebastián 1912, es considerado uno de los 50 mejores torneos de la Historia del Ajedrez. Y el nivel de las partidas fue superior al de la edición anterior, como asegura el director de ambos eventos, Jacob Mieses. Entre ellas me gustaría destacar varias que permanecieron más allá de su tiempo y que son todavía recordadas por su gran profundidad: Rubinstein-Schlechter, Tarrasch-Teichmann, Nimzowitsch-Tarrasch, Leonhardt-Nimzowitsch, Tarrasch-Rubinstein.

El Gran Maestro Alfonso Romero Holmes, es uno de los autores españoles más prolíficos, y sus obras Estrategia Creativa y Problemas de Estrategia han sido traducidas al inglés, francés, italiano y ruso.

Artículos relacionados

  • MANUAL COMPLETO DE APERTURAS ABIERTAS TOMO 2
    MANUAL COMPLETO DE APERTURAS ABIERTAS TOMO 2
    AMADOR GONZÁLEZ DE LA NAVA
    Con esta obra, Editorial Chessy cubre un vacío en los libros de aperturas en castellano y, en concreto, en los de las Aperturas Abiertas. Un libro que busca algo más que las didácticas explicaciones estratégicas en relación al sistema de apertura planteado. También se pretende ofrecer variantes que ilustren las ideas conceptuales expuestas, ejemplos modélicos de partidas y prof...

    19,00 €

  • EL ARTE DE LA VICTORIA: LECCIONES DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE AJEDREZ 2023
    EL ARTE DE LA VICTORIA: LECCIONES DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE AJEDREZ 2023
    IVÁN SALGADO Y CARLOS MARTÍNEZ
    Tras diez años de reinado de Magnus Carlsen, el ajedrez tiene nuevo campeón, después de un espectacular match. El duelo entre el chino Ding Liren y el ruso Ian Nepomniachtchi ha marcado un antes y un después en las finales por el título mundial. Por primera vez en mucho tiempo, las soporíferas partidas acabadas en tablas «de grandes maestros» se vieron sustituidas por una suces...

    20,00 €

  • METODO DEL PENSAMIENTO AUTOCRITICO
    METODO DEL PENSAMIENTO AUTOCRITICO
    ALEKSANDR KALININ
    DescripciónEsta obra del destacado entrenador ruso y gran maestro Aleksandr Kalinin está dedicada alperfeccionamiento. El autor, basándose en su experiencia personal con diferentes métodos deentrenamiento (recibió la influencia de entrenadores como Dvoretsky, Razuvaiev, Averkin,Konstantinopolsky, Zlotnik y Vulfson) advierte sobre los posibles errores en este camino, erroresque ...

    20,50 €

  • LOS CAMPEONES DE AJEDREZ CON SU TÁCTICA GANADORA
    LOS CAMPEONES DE AJEDREZ CON SU TÁCTICA GANADORA
    HERMAN ANGEL CORBO BLOIS
    El titulo, ya nos impulsa a conocer esa táctica ganadora. Todo ajedrecista quiere ganar, y necesita tácticas efectivas que le den la victoria.Aquí comienza un estudio de una táctica usada por los grandes maestros y maestras del ajedrez, teniendo como ejemplo, las primeras 88 partidas.Aplicando métodos didácticos activos, más práctica de Assesment Center, nos despiertan el pensa...

    16,00 €

  • ANTOLOGIA DE LOS FINALES DE PEONES
    ANTOLOGIA DE LOS FINALES DE PEONES
    JACINTO GIL SIERRA
    Los finales de peones son la quintaesencia del ajedrez. Los peones son las mínimas fuerzas que pueden acompañar al rey para intentar alcanzar la victoria o evitar la derrota. Cuando una partida llega a esa situación, el resultado final se basa en sólidos principios lógicos. Además, la partida podría desembocar en un final de damas si ambos bandos consiguen coronar.Algunas de l...

    18,50 €

  • 112 EJERCICIOS DE MODELOS DE FINALES
    112 EJERCICIOS DE MODELOS DE FINALES
    JESUS DE LA VILLA
    Con este trabajo quedan definidos los cuatro libros sobre finales de Jesús de la Villa: uno de Teoría, otro de Ejercicios, el siguiente sobre Modelos o Patrones de juego y, por último, su libro complementario de Ejercicios, que es este.Aunque los libros de ejercicios (y más los de finales) suponen un reto para aquel ajedrecista que quiera trabajarlos mínimamente, la selección e...

    16,50 €