0
SENTIR Y CRECER. EL CRECIMIENTO EMOCIONAL EN LA INFANCIA: PROPUESTAS E

SENTIR Y CRECER. EL CRECIMIENTO EMOCIONAL EN LA INFANCIA: PROPUESTAS E

SÍLVIA PALOU VICENS

21,50 €
IVA incluido
Editorial:
GRAO EDITORIAL
Año de edición:
2004
Materia:
PSICOMOTRICIDAD
ISBN:
978-84-7827-326-3
Páginas:
237
21,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

PARTE I: EJES CLAVE PARA LA INTERPRETACIÓN DEL CRECIMIENTO · Inmersión en el crecimiento emocional · Relaciones entre los contextos afectivos del niño · Clima y actitudes que deben contagiarse entre los diferentes sistemas de relación del niño y la niña · PARTE II: PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA FAVORECER EL SENTIR · Relaciones de vida cotidiana · Juego simbólico · Emociones primarias y su alquimia · Vivencias compartidas en grupo · Los símbolos personales y el imaginario colectivo · Palabras del pensamiento · Música y emoción · Arte y emoción · Expresión corporal. PARTE III: FAMILIAS Y ESCUELA

Las vivencias emocionales y afectivas son el motor de nuestra vida y de nuestras relaciones, por lo tanto deberían serlo también en la educación. Este libro aporta elementos de reflexión y de análisis, sugerencias, invitaciones, recursos que acercan al educador a una práctica de la educación emocional progresivamente estructurada. Sentir y crecer utiliza estrategias, materiales, ambientes, procesos, etc. de carácter cognitivo. No son sólo sugerencias de carácter escolar, porque evidencia la colaboración con las familias. Tampoco se limita a invitaciones genéricas ni son sólo listas de recursos. Este libro ofrece un panorama suficientemente completo de los ámbitos que hay que contemplar cuando pretendemos acercar a los niños y niñas de educación infantil al descubrimiento y a iniciar la comprensión de su propia vida emocional.
Índice: PARTE I: EJES CLAVE PARA LA INTERPRETACIÓN DEL CRECIMIENTO · Inmersión en el crecimiento emocional · Relaciones entre los contextos afectivos del niño · Clima y actitudes que deben contagiarse entre los diferentes sistemas de relación del niño y la niña · PARTE II: PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA FAVORECER EL SENTIR · Relaciones de vida cotidiana · Juego simbólico · Emociones primarias y su alquimia · Vivencias compartidas en grupo · Los símbolos personales y el imaginario colectivo · Palabras del pensamiento · Música y emoción · Arte y emoción · Expresión corporal. PARTE III: FAMILIAS Y ESCUELA...

Artículos relacionados

  • EDUCACIÓN MOTRIZ Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN EL AULA DE INFANTIL
    EDUCACIÓN MOTRIZ Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN EL AULA DE INFANTIL
    ANA PONCE DE LEÓN, ROSA ANA ALONSO RUIZ
    El presente texto ofrece los aspectos epistemológicos, conceptuales, pedagógicos y didácticos de la Educación Motriz en Educación Infantil, conjugando teoría y práctica de manera armoniosa. Por una parte se expresan los contenidos de la Educación Motriz, integrándolos en tres núcleos: núcleo senso-perceptivo y de control corporal, núcleo perceptivo-motor y de control del medio ...

    20,00 €

  • MOTRICIDAD INFANTIL
    MOTRICIDAD INFANTIL
    GÓMEZ RIJO, ANTONIO
    El libro se ha estructurado en cuatro grandes capítulos que hacen referencia a cuatro grandes ideas clave: el conocimiento disciplinar, el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación. El primer capítulo se centra en desarrollar una fundamentación epistemológica para la construcción de una teoría específica de la motricidad; los tres últimos capítulos, por su parte, están enfocado...

    33,00 €

  • LA ALFABETIZACION FISICA EN INFANTIL EL ABDCMOTRIZ -5%
    LA ALFABETIZACION FISICA EN INFANTIL EL ABDCMOTRIZ
    NURIA UREÑA ORTIN
    En la actualidad son numerosas las evidencias científicas que demuestran los beneficios que tiene la práctica físico-motriz y diaria en el desarrollo integral del niño en las primeras etapas.La alfabetización física en Infantil muestra de la forma más sencilla posible, el qué, por qué y cómo promover e impulsar la enseñanza de la motricidad desde una metodología globalizadora e...

    25,00 €23,75 €

  • PSICOMOTRICIDAD: PIKLER, LAPIERRE, AUCOUTURIER Y UAB DIFERENCIAS CONECTADAS
    PSICOMOTRICIDAD: PIKLER, LAPIERRE, AUCOUTURIER Y UAB DIFERENCIAS CONECTADAS
    MONTSERRAT ANTÓN I ROSERA
    Destinatarios/as.Profesorado de educación infantil y primer ciclo de primaria, profesorado del Instituto de Ciencias de laEducación, de la facultad de Pedagogía y Psicología y de escuelas de formación del profesorado,departamentos de didáctica de la expresión corporal miembros de EAP, asesores de educación infantil yprofesorado de centros de recursos.ResumenLa singularidad y re...

    23,00 €

  • PERFIL DEL DESARROLLO MOTOR DEL BEBÉ
    PERFIL DEL DESARROLLO MOTOR DEL BEBÉ
    MIJNA HADDERS-ALGRA
    Las principales características de esta obra son: Excelente herramienta para monitorizar el progreso del desarrollo del bebé. Proporciona información de los cinco dominios del comportamiento motor: variación, adaptabilidad, simetría, fluidez y desempeño. Incluye curvas de percentiles para facilitar la interpretación de las puntuaciones de los bebés, conocer su condi...

    38,00 €

  • ESTIMULACIÓN TEMPRANA
    ESTIMULACIÓN TEMPRANA
    LILIANA STEIN
    Una excelente guía de atención temprana que parte de las necesidades básicas del recién nacido y propone ejercicios y actividades que contribuyen a activar una serie de funciones cerebrales con el fin de sacar el máximo partido a sus capacidades mentales y físicas desde su nacimiento. El desarrollo intelectual que puede adquirir un niño está íntimamente relacionado con el núme...

    11,00 €