0
PRÁCTICAS DEPORTIVAS DE CONJUNTO Y SU DIDÁCTICA

PRÁCTICAS DEPORTIVAS DE CONJUNTO Y SU DIDÁCTICA

AVANCES, DESAFÍOS Y EXPERIENCIAS INNOVADORAS

DIEGO CAVALLI

24,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES NOVEDADES EDUCATIVAS
Año de edición:
2022
Materia:
EDUCACIÓN FÍSICA: TEORÍA
ISBN:
978-987-538-885-7
Páginas:
240
24,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Para que las clases de Educación Física permitan
el disfrute y la participación plena de todos sus
participantes, se debe garantizar una apropiación cultural equitativa de las experiencias grupales. Esta obra reivindica el juego y la inclusión por encima de cualquier otro criterio. Recupera las discusiones actuales referidas a la enseñanza de las prácticas
deportivas de conjunto y comparte un cúmulo
de experiencias innovadoras en la materia. El enorme atractivo que posee la práctica de la cultura física tiende a diluirse rápidamente cuando las situaciones de enseñanza se metodizan sistemáticamente y/o devienen selectivas. Prácticas deportivas de conjunto y su didáctica ofrece una perspectiva que pone fuertemente en debate la lógica meritocrática que custodia no solo al deporte sino también a su enseñanza.

ÍNDICE:
Capítulo 1.
Las prácticas deportivas de conjunto como contenido curricular

Capítulo 2.
La perspectiva del derecho en la enseñanza de las prácticas deportivas de conjunto.
Notas para democratizar los aprendizajes en las clases

Capítulo 3.
La perspectiva de género en la enseñanza de las prácticas deportivas de conjunto.
Mitos y frases hechas

Capítulo 4.
La Perspectiva lúdica en la enseñanza de las prácticas deportivas de conjunto.
Claves para el diseño y el desarrollo de las propuestas de clases

Capítulo 5.
La enseñanza de las prácticas deportivas de invasión de territorio.
Orientaciones didácticas y batería de juegos deportivos

Capítulo 6.
La enseñanza de las prácticas deportivas de campo dividido.
Dos enfoques alternativos para el abordaje del vóleibol: el técnico y el conceptual

Capítulo 7.
La enseñanza de las prácticas deportivas de bate y campo.
El sóftbol: etapas de enseñanza



Diego Cavalli

Profesor Nacional de Educación Física. Entrenador de hándbol. Licenciado en Ciencias de la Educación (UBA). Formador de docentes de Educación Física en diversas universidades e instituciones terciarias, en el campo de la didáctica de la Educación Física y de los deportes. Disertante en congresos y jornadas académicas de Educación Física. Autor de artículos y libros sobre didáctica de las prácticas deportivas de conjunto. Sus últimos trabajos reivindican el lugar del juego en los procesos de enseñanza del deporte y, a la vez, conceptualizan esta práctica de la cultura física como un derecho humano, un bien cultural de y...

Artículos relacionados

  • EDUCACIÓN FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EL DESAFÍO DE LA AUSTERIDAD
    EDUCACIÓN FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EL DESAFÍO DE LA AUSTERIDAD
    MARIO DI SANTOS
    Es difícil encontrar hasta la fecha algún tratado que aborde con tanta seriedad y justificación la necesidad del desarrollo de la Educación Física como materia para la gestión y el tratamiento pedagógico de lo corporal.Una constante en este libro es el planteo, la necesidad de formar PEF que se hagan cargo del desarrollo de la EF en todos sus ámbitos, debe trascender la escuel...

    20,50 €

  • ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS -5%
    ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS
    ROBERTO OJEDA GARCÍA
    Este libro se adentra en un fenómeno creciente en la práctica deportiva contemporánea: el deporte “por cuenta propia”, es decir, aquel que no está vinculado a organizaciones ni regulado por instituciones formales. Este tipo de actividad física, libre y sin afiliación, se ha vuelto cada vez más común, especialmente en espacios abiertos como parques o zonas naturales.La obra se e...

    14,40 €13,68 €

  • HIBRIDACIÓN DE MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
    HIBRIDACIÓN DE MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
    ISMAEL LÓPEZ LEMUS
    En la materia de Educación Física y la enseñanza de los deportes en edad escolar ha habido un gran número de evidencias que indican que el trabajo descontextualizado supone una desventaja para las chicas, y otros grupos menos favorecidos, al tiempo que sigue siendo un reproductor de masculinidades, roles de género y estereotipos que provocan inequidad de género. En el presente ...

    21,00 €

  • EDUCACIÓN FÍSICA COMPRENSIVA -5%
    EDUCACIÓN FÍSICA COMPRENSIVA
    JOHN EDWIN VALENCIA MORENO, JOSÉ ENVER AYALA ZULUAGA
    La enseñanza es un proceso donde se presentan tres elementos: el docente, el estudiante y el conocimiento; en este sentido, los sistemas educativos han creado estrategias para valorar el conocimiento que adquieren los estudiantes y estos resultados son motivo de reflexión constante sobre los procesos de enseñanza que realizan los profesores, ya que son ellos, quienes facilitan ...

    18,00 €17,10 €

  • ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA -5%
    ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
    MARTHA L. HERNÁNDEZ NAVARRO, JAIRO ROSAS TIBABUZO, DOCENTE UNIVERSIDAD LIBRE BOGOTÁ
    La Epistemología del Cuerpo y sus Conceptos ClavesLa epistemología del cuerpo es una rama del conocimiento que se dedica a la comprensión de la naturaleza y las funciones del cuerpo humano desde una perspectiva filosófica. A lo largo de la historia, diversas teorías han intentado abordar esta compleja realidad, desde los enfoques dualistas de Platón y Descartes, que separaban e...

    17,00 €16,15 €

  • LA EDUCACIÓN FÍSICA Y MOTRICIDAD EN EL MÉTODO MONTESSORI
    LA EDUCACIÓN FÍSICA Y MOTRICIDAD EN EL MÉTODO MONTESSORI
    ALFONSO GARCÍA MUÑOZ
    SINOPSIS «La educación física es la única que ha tenido en consideración el movimiento, pero sin conexionarlo con la inteligencia».M. Montessori (1949).Cómo liberar la corteza cognitiva de la intervención de la corteza motora y propiciar el aprendizaje bajo el interés del niño, es el objeto de este libro basado en la ciencia, en la Pedagogía Montessori, la disciplina positiva ...

    25,95 €