0
METÁFORAS DE AJEDREZ. LA MENTE HUMANA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

METÁFORAS DE AJEDREZ. LA MENTE HUMANA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

DIEGO RASSKIN GUTMAN

12,95 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL LA CASA AJEDREZ
Materia:
AJEDREZ: TÁCTICA, ESTRATEGIA, APERTURAS, FINALES
ISBN:
978-84-933841-7-3
Páginas:
218
12,95 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Metáforas de ajedrez es un sugerente ensayo divulgativo sobre la curiosidad y el conocimiento. Con unos contenidos que sorprenderán al lector por la originalidad, el biólogo teórico Diego Rasskin Gutman propone un análisis que trasciende la clásica visión del ajedrez como juego, como arte o como ciencia. El resultado es una obra amena y rigurosa, que refleja la sincera pasión del autor por el más noble de los juegos. Un libro que interesará a todos aquellos que, al igual que Rasskin, buscan comprender los misterios de la mente humana desde una perspectiva naturalista. Metáforas de ajedrez propone un viaje de exploración más allá de los límites del juego, en forma de cuatro metáforas que se enriquecen mutuamente: el cerebro, como vehículo biológico, creador de metáforas; la mente, como proceso individual, metáfora del mundo; la inteligencia artificial, como herramienta científica, heredera de las metáforas de silicio y el propio ajedrez como metáfora total del conocimiento, de la búsqueda de conocimiento y, finalmente, de la experiencia humana.

La práctica magistral del ajedrez es considerada un paradigma de comportamiento inteligente, un laboratorio ideal para analizar el funcionamiento del cerebro y de la mente. Desde hace mucho tiempo se ha querido construir artefactos que imitasen el comportamiento y las funciones humanas. El recelo que suscita la imagen de un Gran Maestro de ajedrez perdiendo una partida contra una máquina (hecho que ocurrió oficialmente por primera vez en 1989 –Bent Larsen-Deep Thought– que hoy es bastante frecuente) augura un futuro de ciencia ficción dominado por siniestras mentes artificiales. Rasskin analiza estos temas, sorprendiendo al lector con un libro que se nutre de elementos procedentes de la neurobiología, la psicología, la filosofía de la mente, la informática, la inteligencia artificial y la historia, práctica magistral y generación de programas de ajedrez.

Incluye por primera vez en español los famosos protocolos de Adriaan de Groot. Una ventana abierta a la mente de Paul Keres, Alexander Alekhine, Ruben Fine, Salo Flohr, y Dr. Max Euwe.
Del prólogo de Jorge Wagensberg: “…el ajedrez no sólo provee metáforas, también provee paradojas, formas, métodos, sentimientos, ideas, técnicas, especulaciones, historias, indicios, estímulos, intuiciones, conocimientos... El ensayo de Diego Rasskin Gutman está repleto de todo eso. Da la impresión que las ideas de este trabajo hace tiempo que se cruzan en la mente de un científico interesado por todo lo que tenga que ver con la complejidad del mundo, mientras piensa sobre ciencia, juega al ajedrez o contempla una obra de arte. Ahora se han ordenado en forma de ensayo. Estoy perdido para una larga temporada. Y ya van tres, una de la mano de la universidad, otra de la mano de Richard Feynman y ahora de la mano de Diego Rasskin Gutman.”

Incluye por primera vez en español los famosos protocolos de Adriaan de Groot. Una ventana abierta a la mente de Paul Keres, Alexander Alekhine, Ruben Fine, Salo Flohr, y Dr. Max Euwe....

Artículos relacionados

  • MANUAL COMPLETO DE APERTURAS ABIERTAS TOMO 2
    MANUAL COMPLETO DE APERTURAS ABIERTAS TOMO 2
    AMADOR GONZÁLEZ DE LA NAVA
    Con esta obra, Editorial Chessy cubre un vacío en los libros de aperturas en castellano y, en concreto, en los de las Aperturas Abiertas. Un libro que busca algo más que las didácticas explicaciones estratégicas en relación al sistema de apertura planteado. También se pretende ofrecer variantes que ilustren las ideas conceptuales expuestas, ejemplos modélicos de partidas y prof...

    19,00 €

  • EL ARTE DE LA VICTORIA: LECCIONES DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE AJEDREZ 2023
    EL ARTE DE LA VICTORIA: LECCIONES DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE AJEDREZ 2023
    IVÁN SALGADO Y CARLOS MARTÍNEZ
    Tras diez años de reinado de Magnus Carlsen, el ajedrez tiene nuevo campeón, después de un espectacular match. El duelo entre el chino Ding Liren y el ruso Ian Nepomniachtchi ha marcado un antes y un después en las finales por el título mundial. Por primera vez en mucho tiempo, las soporíferas partidas acabadas en tablas «de grandes maestros» se vieron sustituidas por una suces...

    20,00 €

  • METODO DEL PENSAMIENTO AUTOCRITICO
    METODO DEL PENSAMIENTO AUTOCRITICO
    ALEKSANDR KALININ
    DescripciónEsta obra del destacado entrenador ruso y gran maestro Aleksandr Kalinin está dedicada alperfeccionamiento. El autor, basándose en su experiencia personal con diferentes métodos deentrenamiento (recibió la influencia de entrenadores como Dvoretsky, Razuvaiev, Averkin,Konstantinopolsky, Zlotnik y Vulfson) advierte sobre los posibles errores en este camino, erroresque ...

    20,50 €

  • LOS CAMPEONES DE AJEDREZ CON SU TÁCTICA GANADORA
    LOS CAMPEONES DE AJEDREZ CON SU TÁCTICA GANADORA
    HERMAN ANGEL CORBO BLOIS
    El titulo, ya nos impulsa a conocer esa táctica ganadora. Todo ajedrecista quiere ganar, y necesita tácticas efectivas que le den la victoria.Aquí comienza un estudio de una táctica usada por los grandes maestros y maestras del ajedrez, teniendo como ejemplo, las primeras 88 partidas.Aplicando métodos didácticos activos, más práctica de Assesment Center, nos despiertan el pensa...

    16,00 €

  • ANTOLOGIA DE LOS FINALES DE PEONES
    ANTOLOGIA DE LOS FINALES DE PEONES
    JACINTO GIL SIERRA
    Los finales de peones son la quintaesencia del ajedrez. Los peones son las mínimas fuerzas que pueden acompañar al rey para intentar alcanzar la victoria o evitar la derrota. Cuando una partida llega a esa situación, el resultado final se basa en sólidos principios lógicos. Además, la partida podría desembocar en un final de damas si ambos bandos consiguen coronar.Algunas de l...

    18,50 €

  • 112 EJERCICIOS DE MODELOS DE FINALES
    112 EJERCICIOS DE MODELOS DE FINALES
    JESUS DE LA VILLA
    Con este trabajo quedan definidos los cuatro libros sobre finales de Jesús de la Villa: uno de Teoría, otro de Ejercicios, el siguiente sobre Modelos o Patrones de juego y, por último, su libro complementario de Ejercicios, que es este.Aunque los libros de ejercicios (y más los de finales) suponen un reto para aquel ajedrecista que quiera trabajarlos mínimamente, la selección e...

    16,50 €