0
LA OSTEOPATIA CRANEOSACRA

LA OSTEOPATIA CRANEOSACRA

TORSTEN LIEM

115,50 €
IVA incluido
Editorial:
PAIDOTRIBO
Año de edición:
2009
Materia:
MEDICINA DEPORTIVA: FISIOTERAPIA, TÉCNICAS MANUALE
ISBN:
978-84-9910-003-6
Páginas:
724
115,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Esta obra presenta las bases fundamentales para llevar a cabo un tratamiento osteopático en la esfera craneal de forma amplia y muy didáctica. Proporciona los principios embriológicos y anatómicos necesarios para que el terapeuta pueda representarse un mapa mental, imprescindible para su aproximación al paciente. En la última parte del libro, además de los principios de diagnóstico y de tratamiento, se exponen técnicas craneales.

Este libro enriquecerá su práctica en los siguientes aspectos esenciales:

? Podrá valorar mejor las reacciones del paciente al tratamiento.
? Podrá llevar a cabo una exploración craneal en el paciente de forma mucho más diferenciada.
? Le será más fácil comprender el proceso de la escuela palpatoria consciente.
? Tendrá una idea más clara de la sincronización terapéutica con las fuerzas homeodinámicas en los tejidos.
? El conocimiento de las fases de crecimiento y de los modos de osificación de los huesos le permitirá una diferenciación en el tratamiento.
? La comprensión exacta de las suturas le facilitará una intervención terapéutica adecuada.

Torstem Liem es el director de la Ostheopathie Schule Deutschland(OSD) y de un programa MSC en osteopatía pediátrica. Miembro registrado del General Ostheopathic Council (Inglaterra) y miembro de la American Academy of Ostheopathy. Se ha formado además en psicoterapia, PNL e hipnosis, así como en acupuntura, en el Hospital para medicina tradicional china de Beijing.



INDICE

Prefacio
Prólogo a la 4ª edición
Introducción
Agradecimientos

1. Fundamentos de la osteopatía craneal
Historia de la osteopatía craneosacra
Inicio de la osteopatía
Bases de la osteopatía
Principios de la osteopatía
1. El cuerpo como unidad
2. El organismo dispone de fuerzas de autorregulación y de curación propias
3. La estructura y la función se influyen mutuamente
4. El tratamiento osteopático integra todos los puntos mencionados anteriormente
Inicio de las manipulaciones craneales en osteopatía
Enfoques craneales en la quiropraxia
La odisea de Sutherland
Desarrollo de la osteopatía craneal
Bases de la osteopatía craneal
Respiración primaria

2. Mecanismo de la respiración primaria (MRP)
1. Motilidad propia e inherente del cerebro y de la médula espinal
2. Fluctuación del líquido cefalorraquídeo
3. Movilidad de las membranas intracraneales e intraespinales
4. Movilidad (intrasutural e intraósea) de los huesos craneales
5. Movilidad involuntaria del sacro entre los dos huesos ilíacos
Ritmo del MRP
Frecuencias del ritmo del MRP

3. Ritmo y cráneo: mediciones, hipótesis y estudios
Mediciones del ritmo craneosacro
Conceptos en relación con el ritmo del MRP
Investigaciones científicas sobre la influencia de las disfunciones craneales somáticas en el desarrollo infantil
Investigaciones sobre el efecto de las técnicas craneosacras
Estudios sobre la palpación y la reliabilidad
Resumen

4. El cráneo
Anatomía descriptiva del esqueleto de la cabeza
Bóveda craneal, desmocráneo
Base del cráneo, condrocráneo
Placas óseas de la bóveda craneal
Esqueleto de la cara

5. Anatomía, osificación y uniones de cada uno de los huesos del cráneo, del hueso sacro y del cóccix
Hueso occipital
Límites
Partes
Porción basilar
Porciones laterales (condíleas)
Escama occipital
Morfología del hueso occipital según Rohen
Osificación
Relaciones musculares
Uniones ligamentarias y membranosas
Relaciones fasciales
Membranas intra y extracraneales
Relaciones con los nervios craneales y el cerebro
Relaciones vasculares
Hueso esfenoides
Límites
Partes
Cuerpo
Ala menor
Ala mayor
Apófisis pterigoides
Morfología del hueso esfenoides según Rohen
Osificación
Principales fases de crecimiento posnatales del hueso esfenoides
Relaciones musculares
Uniones ligamentarias
Relaciones fasciales
Membranas intracraneales
Relaciones con los nervios craneales y el cerebro
Relaciones con el sistema endocrino
Relaciones vasculares
Hueso etmoides
Límites
Partes
Lámina cribosa
Lámina perpendicular
Laberinto etmoidal
Morfología del hueso etmoides
Osificación
Membranas intracraneales
Relaciones con los nervios craneales
Relaciones vasculares
Vómer
Límites
Partes
Osificación
Hueso frontal
Límites
Partes
Cara externa
Cara interna
Seno frontal
Morfología del hueso frontal
Osificación
Relaciones musculares
Relaciones fasciales
Membranas intracraneales
Relaciones con los nervios craneales y el cerebro
Relaciones vasculares
Hueso temporal
Límites
Partes
Porción escamosa
Porción mastoidea
Porción petrosa
Porción timpánica
Bordes
Morfología del hueso temporal según Rohen
Osificación
Relaciones musculares
Uniones ligamentarias
Relaciones fasciales
Membranas intracraneales
Relaciones con los nervios craneales y el cerebro
Relaciones vasculares
Hueso parietal
Límites
Partes
Cara externa
Cara interna
Bordes
Ángulo
Morfología del hueso parietal y de la bóveda craneal según Rohen
Osificación
Relaciones musculares
Relaciones fasciales
Membranas intracraneales
Relaciones con el cerebro y con los nervios craneales
Relaciones vasculares
Maxilar
Límites
Partes
Cuerpo
Apófisis frontal
Apófisis cigomática
Apófisis palatina
Apófisis alveolar
Morfología del maxilar según Rohen
Osificación
Relaciones musculares
Relaciones fasciales
Relaciones con los nervios craneales
Relaciones vasculares
Hueso palatino
Límites
Partes
Lámina horizontal
Lámina perpendicular
Osificación
Relaciones musculares
Relaciones fasciales
Relaciones con los nervios craneales
Relaciones vasculares
Hueso cigomático
Límites
Partes
Superficies
Ángulo
Bordes
Morfología del hueso cigomático según Rohen
Osificación
Relaciones musculares
Relaciones faciales
Relaciones con los nervios craneales
Mandíbula
Límites
Partes
Cuerpo
Rama mandibular
Morfología de la mandíbula según Rohen
Osificación
Relaciones musculares
Uniones ligamentarias
Relaciones fasciales
Relaciones con los nervios craneales
Relaciones vasculares
Relaciones con las partes blandas
Hueso nasal
Límites
Partes
Osificación
Hueso lagrimal
Límites
Partes
Osificación
Cornete nasal inferior
Uniones
Partes
Osificación
Hueso hioides
Partes
Osificación
Relaciones musculares
Uniones ligamentarias
Relaciones fasciales
Relaciones con el sistema endocrino
Hueso sacro
Límites
Partes
Cara superior
Cara inferior
Cara pélvica
Cara dorsal
Porción lateral
Osificación
Relaciones musculares
Uniones ligamentarias
Relaciones intraespinales
Relaciones nerviosas
Relaciones vasculares
Relaciones con las partes blandas
Hueso cóccix
Relaciones musculares
Uniones ligamentarias
Relaciones nerviosas
Relación con las partes blandas

6. Suturas craneales
Estructura, forma y disfunción de las suturas craneales
Estructura de las suturas craneales
Suturas y nervios
Función de las suturas
Disfunción de las suturas
Forma de las suturas
Ejercicios para la palpación de las sutur...

Artículos relacionados

  • REHABILITACIÓN CARDÍACA -5%
    REHABILITACIÓN CARDÍACA
    Mª PAZ SANZ AYÁN
    SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN A LA REHABILITACIÓN CARDÍACA Evolución y evidencia de la rehabilitación cardíaca Anatomía y fisiología del corazón Fisiología del ejercicio Tres pilares en el paciente cardiópata: corazón, pulmón y músculo Mitocondrias y ejercicio físico Pruebas complementarias en rehabilitación cardíaca: cardiológicas y test necesarios para planificar eje...

    85,00 €80,75 €

  • MANEJO DEL COMPLEJO COLUMNA-PELVIS-CADERA -5%
    MANEJO DEL COMPLEJO COLUMNA-PELVIS-CADERA
    CARL TODD
    “Manejo del complejo columna vertebral-pelvis-cadera” está basado en la amplia experiencia clínica de Carl Todd en evaluación y tratamiento de deportistas de todos los niveles. Sus casi 20 años de experiencia en el campo del deporte de alto rendimiento han fundamentado sus teorías de razonamiento clínico y tratamiento, que también están basadas en las lecciones aprendidas al cu...

    81,05 €77,00 €

  • AUTOTRATAMIENTO DEL DOLOR DE RODILLA Y MENISCO
    AUTOTRATAMIENTO DEL DOLOR DE RODILLA Y MENISCO
    ROLAND LIEBSCHER-BRACHT, PETRA BRACHT
    Con el método Liebscher & Bracht podrás: Identificar las verdaderas causas del dolor de rodilla Vencer el sentimiento de impotencia Adquirir confianza en la capacidad de cuidar tu propio cuerpo Aliviar el dolor de rodilla y eliminarlo para siempre• Recobrar el impulso y el movimiento Recuperar la alegría y la calidad de vida Recobrar la fuerza y la flexibilida...

    20,90 €

  • REHABILITACIÓN DEL HOMBRO -5%
    REHABILITACIÓN DEL HOMBRO
    ANN COOLS
    Este libro ofrece directrices prácticas para el profesional clínico que quiera especializarse en el campo de la rehabilitación del hombro. Se trata de un libro imprescindible para todo fisioterapeuta y readaptador físico-deportivo inte­resado en los trastornos del hombro. Esta obra es el resultado de muchos años de evolución de los conoci­mientos y la experiencia en este campo,...

    81,58 €77,50 €

  • TU COLUMNA AUTÓNOMA: MOVILIDAD, ESTABILIDAD, FUERZA, ENTRENAMIENTO, PALPACIÓN Y AUTOCONCIENCIA -5%
    TU COLUMNA AUTÓNOMA: MOVILIDAD, ESTABILIDAD, FUERZA, ENTRENAMIENTO, PALPACIÓN Y AUTOCONCIENCIA
    JERÓNIMO MILO
    Tu Columna Autónoma es la última obra de Jerónimo Milo, un experto en salud y entrenamiento físico. Este libro, diseñado para el público masivo, es una guía accesible y completa que te ayudará a comprender la importancia de tu columna vertebral en el bienestar general.A través de un enfoque práctico, Milo combina conceptos de movilidad, estabilidad y fuerza, ofreciendo técnicas...

    19,05 €18,10 €

  • KENDALL. MÚSCULOS
    KENDALL. MÚSCULOS
    VINCENT M. CONROY
    Kendall. Músculos. Función y pruebas mediante posturas y dolor expande el legado de esta obra clásica de la fisioterapia para preparar al profesional para un éxito clínico sin precedentes en la práctica contemporánea. La cobertura atemporal de las pruebas musculares manuales, la evaluación y el tratamiento se une a las últimas prácticas basadas en evidencia para crear un podero...

    109,20 €