0
IBEROAMERICAN ADVANCES IN RESEARCH ON EXERCISE AND HEALTH

IBEROAMERICAN ADVANCES IN RESEARCH ON EXERCISE AND HEALTH

FRANCISCO ORDÓÑEZ MUÑOZ

10,00 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD CADIZ
Año de edición:
2011
Materia:
CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE
ISBN:
978-84-9828-336-5
Páginas:
150
10,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Bajo el titulo Iberoamerican Advances in Research on Exercise and Healt se recoge una serie de trabajos centrados en la interrelación entre deporte y las ciencias médicas.

INDEX
Prologue
Effects of resistance training on post-menopausal women: a project by Perez Sea J, Shiguemoto GE.
Exercise physiology applied to experimental models in rodents by Gobatto C, Mello MA, Manchado-Gobatto F, Araujo G.
Desing and Application of training programs to reduce oxidative damage in down syndrome: An update by Ordoñez FJ and others
Circuit resistance training exercises in sedentary adult women: an increase in free fat mass and a reduction in fat mass without changing inflammatory cytokines response by Ferreira FC, Perez SEA
Body Composition, Health and physical fitness: the esccola study, an experience in young spanish population by Alvero Cruz Jr, and others
Intermittent and continuous physical training models in rats by Araujo G, Gobbato C, and others
An 8-week training program attenuated mitochondrial oxidative stress in the liver of psychological stressed rats by Rosety I, Rosey MA and others.
Cancer modulation by physical activity: an animal-tumor model by Demarzo MMP and others.
Effects of simulating surfboard paddling on dynamic postural control by Camps A, and others.
Matrix metallopeptidase, jumping and anabolic androgenic steroids in muscle and tendons by Marqueti RC, and others.
A mixed protocol based on fasting exercise and supplementation increased antioxidant system in high-performance athletes with mental retardation, by Rosety MA, and others.
Changes in heat shock protein expresion in rat skeletal muscle in response to a single bout of incremental treadmill exercise.
Regular exercise as a healthy tool to reduce acute phase proteins in women with metabolic syndrome by Rosety-Rodriguez M, and others.
Use of antioxidant supplementation in the recovery of high performance cyclists by Arroyo-Garcia P. Camps and others
The physiology applied to high performance swimming: the anaerobic and aerobic evaluation by Gobbatto C.
A 12 week aerobic training protocol improved antioxidant status in women with down syndrome, by Diaz Ordoñez and others

Artículos relacionados

  • INTRODUCCION A LAS CIENCIAS DEL EJERCICIO 4ªED
    INTRODUCCION A LAS CIENCIAS DEL EJERCICIO 4ªED
    JEFFREY A. POTTEIGER
    Con una visión atractiva y actualizada de la ciencia del ejercicio y sus campos relacionados, ACSM. Introducción a las ciencias del ejercicio guía a los estudiantes hacia el éxito en sus cursos y proporciona una exploración sólida de las posibles carreras para los profesionales de la ciencia del ejercicio en la actualidad. Este recurso combina un enfoque conciso y accesible con...

    99,84 €

  • MANUAL DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
    MANUAL DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
    JOAQUÍN PIEDRA / GONZALO RAMÍREZ-MACÍAS / AUGUSTO REMBRANDT RODRÍGUEZ-SÁNCHEZ
    A pesar de que las investigaciones con enfoques cualitativos llevan desarrollándose en la ciencia, también en las ciencias del deporte, desde hace décadas, aquellos que nos iniciamos en este tipo de investigaciones nos encontramos con que los principales manuales de referencia en nuestro ámbito están escritos por académicos de habla inglesa. Así pues, este libro pretende suplir...

    21,00 €

  • MUJERES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE
    MUJERES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE
    Este libro aborda la relación de las mujeres con el deporte y la educación física, destacando cómo, a pesar de los avances logrados en las últimas décadas, la igualdad real sigue siendo un desafío. Históricamente, las mujeres han enfrentado barreras estructurales que limitan su participación en todas las áreas deportivas, desde la práctica de ejercicio físico hasta el desarroll...

    33,00 €

  • DEPORTE Y SALUD
    DEPORTE Y SALUD
    MANUEL SUÁREZ GARCÍA
    ¿Hasta qué punto el deporte de alto nivel es saludable? ¿Se pueden conseguir las marcas actuales sin la ayuda de las nuevas tecnologías? ¿Tienen límite, los récords? ¿La ingestión de proteínas provoca un aumento de la musculatura? ¿Qué tipo de ejercicio físico pueden practicar las mujeres embarazadas? El deporte mueve pasiones colectivas y también individuales, plantea retos qu...

    16,00 €

  • EL CEREBRO EN MOVIMIENTO
    EL CEREBRO EN MOVIMIENTO
    JOSÉ LUIS TREJO
    El ejercicio físico produce beneficios indudables en todo el organismo, en nuestra salud y, por supuesto, en el cerebro. Sin embargo, en los últimos años han pasado relativamente desapercibidos numerosos avances neurocientíficos que señalan qué tipo de ejercicio es bueno para según qué aspectos; que la intensidad del ejercicio es un factor crucial para obtener resultados concre...

    13,00 €

  • AVANCES EN INVESTIGACIÓN EN BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO Y BIOMATERIALES -5%
    AVANCES EN INVESTIGACIÓN EN BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO Y BIOMATERIALES
    SOCIEDAD IBÉRICA DE BIOMECÁNICA Y BIOMATERIALES. KONSTANTINOS GIANIKELLIS, JORGE PÉREZ-GÓMEZ, MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ-BECERRA, SANTIAGO GÓMEZ-PANIAGUA, MARTA GONZÁLEZ CAVA, JOSÉ CARMELO ADSUAR SALA, MIGUEL RODAL MARTÍNEZ.
    Los trabajos de la presente obra, son contenidos del XLIV Congreso de la Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales (SIBB), celebrado en Cáceres y que coincide con los 25 años de la creación del laboratorio de biomecánica del movimiento humano y ergonomía de la UEX. Bajo el lema “BioCáceres 2022", empujando los límites de desarrollo tecnológico de Extremadura con las cienc...

    26,00 €24,70 €