0
HABILIDADES Y TAREAS MOTRICES: APLICACIÓN DIDÁCTICA EN EL MARCO ESCOLAR
-5%

HABILIDADES Y TAREAS MOTRICES: APLICACIÓN DIDÁCTICA EN EL MARCO ESCOLAR

APLICACION DIDACTICA EN EL MARCO ESCOLAR

JOSÉ F. JEREZ MONTOYA

17,00 €
16,15 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL WANCEULEN, S.L.
Año de edición:
2009
Materia:
EDUCACIÓN FÍSICA: TEORÍA
ISBN:
978-84-9823-248-6
Páginas:
67
17,00 €
16,15 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El presente tema hace referencia a las Habilidades y Tareas Motrices que en el ámbito de la educación física y el deporte son imprescindibles para la enseñanza-aprendizaje de las distintas ejecuciones físicas (actividades físicas), que surgen de los ejercicios (tareas motrices), propuestos por parte de los profesores/as para conseguir un objetivo (habilidad) determinado.

El trabajo de las Habilidades y Tareas Motrices representa uno de los grandes bloques de procedimientos a realizar por parte de los alumnos/as de Educación Secundaria (E.S.), ampliando las ya adquiridas y adaptándolas a situaciones motrices de complejidad creciente, con el fin de conseguir un control fluido y eficiente en la ejecución de dichas tareas motrices.

Aunque se trata de conocimientos ya iniciados y desarrollados en la etapa de primaria con énfasis en los aspectos perceptivos, durante la etapa de secundaria en Educación Física (E.F.). se priorizan los mecanismos de ejecución y decisión, lo que ofrece la oportunidad al alumno/a de desarrollar autonomía en el campo de la acción y conducta motriz.
De ahí, la justificación de su inclusión en el currículo del área de E.F. dentro de la Educación Secundaria no como tales, sino formando parte de las habilidades genéricas, específicas y especializadas, excepto ante alumnos/as en los cuales no se hayan trabajado previamente las habilidades básicas, para lo cual se deberá de realizar un trabajo más específico.
En el caso de alumnos/as de secundaria, al tratarse de personas que están completando su proceso de formación en todos los ámbitos, es preciso, para una adecuada EF mejorar el conocimiento, utilización y combinación de dichas Habilidades y Tareas Motrices. Gracias a la mejora y dominio de éstas se conseguirá la habilidad suficiente para emplear técnicas y coordinaciones especificas de la forma más idónea en cualquier situación motriz (lúdica, deportiva, expresiva…)
Analizaremos las distintas concepciones y clasificaciones de las mismas en el capítulo 1 y 2, centrándonos en el capítulo 3 en análisis de los aspectos fundamentales para la enseñanza-aprendizaje de las Habilidades y Tareas Motrices, evaluando para esto último tres aspectos: la situación de la enseñanza, la evolución de las habilidades motora junto con la programación de tareas y, por último los distintos modelos de análisis de las Tareas Motrices. Para finalizar, en el capítulo 4, haremos un análisis de las Habilidades Básicas, partiendo previamente de la concepción y clasificación más usual y extendida; así, trataremos los aspectos característicos de los DESPLAZAMIENTOS, SALTOS, GIROS, LANZAMIENTOS Y RECEPCIONES Y EQUILIBRIOS, además de sus principales formas de ejecución y trabajo didáctico; también veremos la evolución de dichas Habilidades durante el período de la E.S. a nivel de desarrollo motor y finalizaremos con la función que desempeñan éstas en el currículo de E.S....

Artículos relacionados

  • EDUCACIÓN FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EL DESAFÍO DE LA AUSTERIDAD
    EDUCACIÓN FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EL DESAFÍO DE LA AUSTERIDAD
    MARIO DI SANTOS
    Es difícil encontrar hasta la fecha algún tratado que aborde con tanta seriedad y justificación la necesidad del desarrollo de la Educación Física como materia para la gestión y el tratamiento pedagógico de lo corporal.Una constante en este libro es el planteo, la necesidad de formar PEF que se hagan cargo del desarrollo de la EF en todos sus ámbitos, debe trascender la escuel...

    20,50 €

  • ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS -5%
    ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS
    ROBERTO OJEDA GARCÍA
    Este libro se adentra en un fenómeno creciente en la práctica deportiva contemporánea: el deporte “por cuenta propia”, es decir, aquel que no está vinculado a organizaciones ni regulado por instituciones formales. Este tipo de actividad física, libre y sin afiliación, se ha vuelto cada vez más común, especialmente en espacios abiertos como parques o zonas naturales.La obra se e...

    14,40 €13,68 €

  • HIBRIDACIÓN DE MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
    HIBRIDACIÓN DE MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
    ISMAEL LÓPEZ LEMUS
    En la materia de Educación Física y la enseñanza de los deportes en edad escolar ha habido un gran número de evidencias que indican que el trabajo descontextualizado supone una desventaja para las chicas, y otros grupos menos favorecidos, al tiempo que sigue siendo un reproductor de masculinidades, roles de género y estereotipos que provocan inequidad de género. En el presente ...

    21,00 €

  • EDUCACIÓN FÍSICA COMPRENSIVA -5%
    EDUCACIÓN FÍSICA COMPRENSIVA
    JOHN EDWIN VALENCIA MORENO, JOSÉ ENVER AYALA ZULUAGA
    La enseñanza es un proceso donde se presentan tres elementos: el docente, el estudiante y el conocimiento; en este sentido, los sistemas educativos han creado estrategias para valorar el conocimiento que adquieren los estudiantes y estos resultados son motivo de reflexión constante sobre los procesos de enseñanza que realizan los profesores, ya que son ellos, quienes facilitan ...

    18,00 €17,10 €

  • ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA -5%
    ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
    MARTHA L. HERNÁNDEZ NAVARRO, JAIRO ROSAS TIBABUZO, DOCENTE UNIVERSIDAD LIBRE BOGOTÁ
    La Epistemología del Cuerpo y sus Conceptos ClavesLa epistemología del cuerpo es una rama del conocimiento que se dedica a la comprensión de la naturaleza y las funciones del cuerpo humano desde una perspectiva filosófica. A lo largo de la historia, diversas teorías han intentado abordar esta compleja realidad, desde los enfoques dualistas de Platón y Descartes, que separaban e...

    17,00 €16,15 €

  • MIND EF MINDFULNESS EN EDUCACION FISICA -5%
    MIND EF MINDFULNESS EN EDUCACION FISICA
    IRENE LOPEZ PELLICER
    Herramienta para docentes de EF que quieran incorporar el mindfulness en sus aulas, así como para mejorar la calidad de vida de sus estudiantesLibro claro, ameno, didáctico y basado en la experiencia de una persona que ama el mindfulness y la Educación Física.Se detallan aquellas competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos de educación primaria y educaci...

    18,00 €17,10 €

Otros libros del autor

  • PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PARA 3º DE ESO -5%
    PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PARA 3º DE ESO
    JOSÉ F. JEREZ MONTOYA
    Una de las características más importantes que tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer una planificación es el carácter dinámico que ésta debe de reflejar; por lo tanto tenemos que evitar a toda costa, que nuestra planificación tenga un carácter rígido o finalizado, porque durante el desarrollo de la misma, nos vamos a encontrar con una serie de circunstancias que nos va...

    20,00 €19,00 €

  • EL JUEGO COMO CONTENIDO DE LA E.F. E.S.O. PROPUESTA TEÓRICO-PRÁCTICA -5%
    EL JUEGO COMO CONTENIDO DE LA E.F. E.S.O. PROPUESTA TEÓRICO-PRÁCTICA
    JOSÉ F. JEREZ MONTOYA
    Analizaremos las distintas teorías acerca del juego así como sus características más importantes: además, veremos las estrategias del juego que se manifiestan en el desarrollo del mismo como actividad física organizada, analizando el beneficio educativo, que el juego reporta no sólo como contenido de la EF sino también como recurso didáctico, viendo un ejemplo con los juegos mo...

    20,00 €19,00 €