0
CÓMO TRABAJAR LA MOTRICIDAD EN EL AULA. CUÑAS MOTRICES PARA INFANTIL Y PRIMARIA

CÓMO TRABAJAR LA MOTRICIDAD EN EL AULA. CUÑAS MOTRICES PARA INFANTIL Y PRIMARIA

VÍCTOR MANUEL LÓEZ PASTOR

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
MIÑO Y DÁVILA EDITORES
Año de edición:
2014
Materia:
PSICOMOTRICIDAD
ISBN:
978-84-15295-50-1
15,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Las maestras y maestros de Educación Infantil solemos sentir cierto respeto (o reparo) a la hora de que nuestro alumnado realice cualquier tipo de ejercicio físico dentro del aula. Este respeto está motivado por circunstancias variadas: desde una presunta falta de formación en el tema, pasando por miedo e inseguridad a no estar realizando las actividades adecuadas, hasta no disponer de materiales y de espacios idóneos para ello.
A pesar de tener claro que queremos y debemos dar respuesta a su necesidad de movimiento, nos encontramos con la dificultad de no saber cómo hacerlo.
“Cómo trabajar la motricidad en el aula. Cuñas Motrices para infantil y primaria” pretende ser un recurso para el docente preocupado por introducir el movimiento en su práctica diaria. Ha sido elaborado por un grupo de quince maestras y maestros de educación infantil y primaria, tras varios años de rigurosa experimentación en sus propias aulas.
Pensado para ayudar a las maestras y maestros de educación infantil y primaria que quieren trabajar mejor la motricidad de su alumnado, este libro puede ser también muy útil para desarrollar contenidos de otras áreas, ámbitos, inteligencias y competencias: el lenguaje verbal, las matemáticas, las lenguas extranjeras, la música, el conocimiento del medio natural y social, la plástica, la lectoescritura, etc.

Escriben: Víctor Manuel López Pastor, David Torres García, Leticia Álvarez Romano, Rosana Sánchez Álamo, Patricia Subtil Marugán, María Sutil del Caz, Sofía García Herranz, Sheila Callejo Uceta, Helena Pescador López, Elena Vidal Gómez, Erika Gómez Aparicio, Carolina Leonor Cardiel, María del Mar del Olmo García, María Socorro Agüero Galán, Patricia Zapata Angulo


Índice
Prólogo
Palabras preliminares
Marco teórico. Introducción al libro-proyecto Cuñas
1. Definición y finalidades
2. Bibliografía sobre cuñas motrices
3. Referencias de juegos motores en Educación Infantil
4. El proyecto: evolución y fases
5. Principios de intervención educativa
6. Evaluación
Análisis de las Cuñas Motrices
1. Esquema corporal
2. Sensación y percepción
3. Lateralidad
4. Equilibrio
5. Educación postural
6. Respiración
7. Orientación y estructuración espacial
8. Organización y estructuración temporal
9. Expresión corporal y gestual
10. Música y canciones
11. Poesías
12. Desplazamientos
13. Saltos
14. Lanzamientos y recepciones
15. Giros
16. Grafomotricidad
17. Lecto-escritura
18. Ritmo y movimiento
19. Pensamiento lógico-matemático
20. Inglés
21. Medio natural
Lista general de Cuñas
(por contenidos, edades y centros de interés)
1. Esquema corporal
2. Sensación y
3. Lateralidad
4. Equilibrio
5. Educación postural
6. Respiración
7. Orientación y estructuración espacial
8. Orientación temporal
9. Expresión corporal y gestual
10. Cuñas motrices con música y canciones
11. Cuñas motrices de poesía
12. Desplazamientos
13. Saltos
14. Lanzamientos y recepciones
15. Giros
16. Grafomotricidad
17. Lectoescritura
18. Ritmo y movimiento
19. Pensamiento lógico-matemático
20. Inglés
21. Medio natural
Bibliografía

Artículos relacionados

  • EDUCACIÓN MOTRIZ Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN EL AULA DE INFANTIL
    EDUCACIÓN MOTRIZ Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN EL AULA DE INFANTIL
    ANA PONCE DE LEÓN, ROSA ANA ALONSO RUIZ
    El presente texto ofrece los aspectos epistemológicos, conceptuales, pedagógicos y didácticos de la Educación Motriz en Educación Infantil, conjugando teoría y práctica de manera armoniosa. Por una parte se expresan los contenidos de la Educación Motriz, integrándolos en tres núcleos: núcleo senso-perceptivo y de control corporal, núcleo perceptivo-motor y de control del medio ...

    20,00 €

  • MOTRICIDAD INFANTIL
    MOTRICIDAD INFANTIL
    GÓMEZ RIJO, ANTONIO
    El libro se ha estructurado en cuatro grandes capítulos que hacen referencia a cuatro grandes ideas clave: el conocimiento disciplinar, el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación. El primer capítulo se centra en desarrollar una fundamentación epistemológica para la construcción de una teoría específica de la motricidad; los tres últimos capítulos, por su parte, están enfocado...

    33,00 €

  • LA ALFABETIZACION FISICA EN INFANTIL EL ABDCMOTRIZ -5%
    LA ALFABETIZACION FISICA EN INFANTIL EL ABDCMOTRIZ
    NURIA UREÑA ORTIN
    En la actualidad son numerosas las evidencias científicas que demuestran los beneficios que tiene la práctica físico-motriz y diaria en el desarrollo integral del niño en las primeras etapas.La alfabetización física en Infantil muestra de la forma más sencilla posible, el qué, por qué y cómo promover e impulsar la enseñanza de la motricidad desde una metodología globalizadora e...

    25,00 €23,75 €

  • PSICOMOTRICIDAD: PIKLER, LAPIERRE, AUCOUTURIER Y UAB DIFERENCIAS CONECTADAS
    PSICOMOTRICIDAD: PIKLER, LAPIERRE, AUCOUTURIER Y UAB DIFERENCIAS CONECTADAS
    MONTSERRAT ANTÓN I ROSERA
    Destinatarios/as.Profesorado de educación infantil y primer ciclo de primaria, profesorado del Instituto de Ciencias de laEducación, de la facultad de Pedagogía y Psicología y de escuelas de formación del profesorado,departamentos de didáctica de la expresión corporal miembros de EAP, asesores de educación infantil yprofesorado de centros de recursos.ResumenLa singularidad y re...

    23,00 €

  • PERFIL DEL DESARROLLO MOTOR DEL BEBÉ
    PERFIL DEL DESARROLLO MOTOR DEL BEBÉ
    MIJNA HADDERS-ALGRA
    Las principales características de esta obra son: Excelente herramienta para monitorizar el progreso del desarrollo del bebé. Proporciona información de los cinco dominios del comportamiento motor: variación, adaptabilidad, simetría, fluidez y desempeño. Incluye curvas de percentiles para facilitar la interpretación de las puntuaciones de los bebés, conocer su condi...

    38,00 €

  • ESTIMULACIÓN TEMPRANA
    ESTIMULACIÓN TEMPRANA
    LILIANA STEIN
    Una excelente guía de atención temprana que parte de las necesidades básicas del recién nacido y propone ejercicios y actividades que contribuyen a activar una serie de funciones cerebrales con el fin de sacar el máximo partido a sus capacidades mentales y físicas desde su nacimiento. El desarrollo intelectual que puede adquirir un niño está íntimamente relacionado con el núme...

    11,00 €