
- Editorial:
- INDE
- Año de edición:
- 2008
- Materia:
- FÚTBOL: PSICOLOGÍA APLICADA Y COACHING
- ISBN:
- 978-84-9729-101-9
- Páginas:
- 120
COACHING MENTAL Y FÚTBOL
APRENDE A DAR EL 100% DE TUS POSIBILIDADES
MIQUEL PALLARÉS QUEROL
PRÓLOGO 13
INTRODUCCIÓN. El concepto de ?coaching mental? 15
Capítulo I
El fútbol: un fenómeno universal a lo largo del tiempo 17
Capítulo II
Cómo funciona la mente 25
Capítulo III
Distintos métodos de estimulación mental
¿Por qué y cómo debemos "entrenar" la mente? 31
Capítulo IV
Distintos métodos de relajación mental
¿Por qué y cómo podemos "relajar" la mente? 51
Capítulo V
La psicología conductista y el fútbol 63
Capítulo VI
La psicología cognitiva y el fútbol 85
Capítulo VII
La importancia de la relación con el equipo 93
Capítulo VIII
La motivación en la práctica del fútbol 97
Capítulo IX
Cuándo utilizar estas técnicas 107
Resumen 117
Bibliografía 119
No está lejos el día en el que la mayor parte de los equipos de fútbol, así como cualquier futbolista que quiera obtener el 100% de sus posibilidades, además de los entrenamientos físicos, técnicos y tácticos, deban practicar los entrenamientos mentales.
Se habilitarán salas al efecto, en la que los futbolistas charlen y aprendan a dominar, solos o en equipo, técnicas de relajamiento, meditación y estimulación mental, facilitadas con imágenes, sonidos, sensaciones, modelados, anclajes, etc., para los que existirán verdaderos bancos de datos, personalizados o no, que ayuden a lograr los objetivos que se pretenden: mejorar la implantación de tácticas, juego de equipo, faltas, habilidades técnicas, marcajes, driblings, relaciones individuales y colectivas, superación de crisis de juego, etc.
Actualmente una buena puesta a puntofísica y técnica, debe ir acompañada de una buena actividad mental. En las páginas de este libro se encontrará el estímulo y se descubrirán las formas para comenzar esta realidad.
Para ti, el futuro empieza hoy.
El lector encontrará en Coaching mental y fútbol las claves que son necesarias para obtener un mayor nivel de confianza, seguridad y concentración en el equipo. Unos factores que inciden directamente en la mejora de la comunicación, la motivación y por lo tanto, en la consecución del éxito.
Desde la Agrupació Barça Veterans valoramos especialmente este tipo de estudios que aportan los conocimientos necesarios tanto para los integrantes de los equipos de fútbol: desde los futbolistas hasta los entrenadores, pasando por los preparadores físicos y técnicos y el resto de los profesionales de este deporte. Desde nuestra experiencia como veteranos, recomendamos que se utilicen estas técnicas y se difundan estos conocimientos en edades tempranas para aprovechar al máximo las posibiliaddes que nos ofrecen.
Ramón Alfonseda - Presidente Agrupació Barça Veterans...
Índice
PRÓLOGO 13
INTRODUCCIÓN. El concepto de coaching mental 15
Capítulo I
El fútbol: un fenómeno universal a lo largo del tiempo 17
Capítulo II
Cómo funciona la mente 25
Capítulo III
Distintos métodos de estimulación mental
¿Por qué y cómo debemos "entrenar" la mente? 31
Capítulo IV
Distintos métodos de relajación mental
¿Por qué y cómo podemos "relajar" la mente? 51
Capítulo V
La psicología conductista y el fútbol 63
Capítulo VI
La psicología cognitiva y el fútbol 85
Capítulo VII
La importancia de la relación con el equipo 93
Capítulo VIII
La motivación en la práctica del fútbol 97
Capítulo IX
Cuándo utilizar estas técnicas 107
Resumen 117
Bibliografía 119