0
BRASIL 50: RETRATOS DEL MUNDIAL DEL MARACANAZO

BRASIL 50: RETRATOS DEL MUNDIAL DEL MARACANAZO

RETRATOS DEL MUNDIAL DEL MARACANAZO

TONI PADILLA MONTOLIU

18,90 €
IVA incluido
Editorial:
CONTRA
Año de edición:
2014
Materia:
FÚTBOL INTERNACIONAL: HISTORIA, BIOGRAFÍAS
ISBN:
978-84-942167-1-8
Páginas:
352
18,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El 16 de julio de 1950, se disputó la final de la Copa del Mundo de Brasil en el recién inaugurado estadio de Maracaná, en Río de Janeiro. Frente a una afición de doscientos mil enfervorecidos brasileños, la selección anfitriona, la gran favorita, sufrió una inesperada derrota ante el combinado de Uruguay, que con un gol de Alcides Edgardo Ghiggia en el minuto 79 dejó al colosal estadio en silencio. Era el Maracanazo, o la peor derrota deportiva de la historia de Brasil y una de las más célebres de la historia del fútbol.

El periodista e historiador Toni Padilla reconstruye este épico Mundial a partir del retrato de cuarenta de sus protagonistas: desde los flamantes ganadores —el mencionado Ghiggia, Schubert Gambetta, Obdulio Varela o el entrenador Juan López— hasta los perdedores —el guardameta Moacir Barbosa, Zizinho, Ademir o el entrenador Flávio Costa—, pasando por jugadores que brillaron con luz propia como Zarra —autor del mítico gol contra los ingleses que dio la victoria a España—, Antonio Ramallets —el portero de la selección española—, el jugador de EE. UU. de origen haitiano Gaetjens, el sueco «Nacka» Skoglund, los ingleses Stan Mortensen y Stanley Matthews, el guardameta chileno Sergio Livingstone, el árbitro de la gran final, George Reader, el comentarista Matías Prats y un largo etcétera.

A partir de una profusa documentación y entrevistas exclusivas, Toni Padilla compone un inolvidable relato coral y poliédrico de uno de los Mundiales que más huella han dejado entre sus contendientes y aficiones. Las historias de vida de este libro, que dan cuenta de algunos de los dramas y conquistas más memorables de la historia del fútbol, reviven el dramatismo y la épica del fútbol en todo su esplendor.

Cuando Brasil, sesenta y cuatro años después, vuelve a ser la sede de una Copa del Mundo, Brasil 50 evoca las peripecias de aquellos hombres que, tras el hiato de la Segunda Guerra Mundial, escribieron la historia de un deporte y, de paso, de toda una civilización.


«Para Toni Padilla, el fútbol es una manera de explicar la Historia, y los Mundiales del pasado, la mejor forma de lograrlo. El de 1950 quizá fue el más especial: poco se sabía de los países lejanos, y el fútbol tenía aún ese aroma entrañable del amateurismo.»
Axel Torres

«A propósito del Maracanazo, a partir de estos relatos sobre un Mundial de leyenda tan bien personalizados y felizmente resueltos desde el rigor histórico y la curiosidad periodística de Toni Padilla, el fútbol se mira, se siente y también se lee.»
Ramon Besa

Toni Padilla Montoliu nació en Sabadell en 1977. Sus primeros pasos en el periodismo los dio con dieciséis años en radios y periódicos locales, donde cubría la información del único club del que es socio, el C. E. Sabadell. En su primer partido como comentarista, discutió con un aficionado del equipo rival. Fue un mal estudiante hasta llegar a la Universitat Autònoma de Barcelona, donde cursó la carrera de Historia, aunque siempre se ha dedicado al periodismo deportivo. Actualmente es subdirector del programa Marcador Internacional de Radio Marca y miembro fundador de marcadorint.com. Colabora en medios de comunicación como Catalunya Ràdio, Gol Televisión, RAC1, la Cadena Cope, VilaWeb o Televisió de Catalunya. Fue el jefe de la sección de fútbol del periódico deportivo catalán El 9 Esportiu y, desde el año 2010, dirige la sección de deportes del periódico ARA, donde cubre la información del F. C. Barcelona. Es también uno de los fundadores de la revista Panenka, de la que forma parte del consejo editorial. Un texto suyo sobre Frank Rijkaard fue escogido para el examen de Lengua Catalana de Selectividad de 2006. Es profesor en el Máster de Periodismo Deportivo de la Blanquerna-Universitat Ramon Llull. Ha cubierto tres Mundiales de fútbol, tres Mundiales de clubes y una Copa América. Sueña con cubrir una Copa de Naciones africana.

Artículos relacionados

  • LEYENDAS DEL FÚTBOL. LOS MEJORES JUGADORES 2025
    LEYENDAS DEL FÚTBOL. LOS MEJORES JUGADORES 2025
    DAVID BALLHEIMER
    ¿Quiénes son las 100 superestrellas 'top' del fútbol masculino actual en el planeta?Aunque cada aficionado tiene su opinión, ¡puedes respaldar la tuya con las estadísticas e infografías más recientes que se recogen en Leyendas del fútbol. Los mejores jugadores de 2025 y decir al mundo qué estrellas merecen llamarse leyendas vivas de este deporte!* Perfiles visualmente atractivo...

    16,95 €

  • STRELTSOV. UN FUTBOLISTA EN EL GULAG
    STRELTSOV. UN FUTBOLISTA EN EL GULAG
    JONATHAN WILSON
    En los años cincuenta, los aficionados del Torpedo de Moscú creían que la nueva estrella del fútbol mundial vestía sus colores. A Eduard Streltsov no había quién lo parase, lo comparaban con Pelé, y algunos defienden que podría haberlo superado. Pero en vísperas de la Copa del Mundo de Suecia, fue arrestado y mandado al gulag, lo que obligó a miles de seguidores a reconsiderar ...

    20,90 €

  • HISTORIA DEL MUNDO EN 12 PARTIDOS DE FUTBOL
    HISTORIA DEL MUNDO EN 12 PARTIDOS DE FUTBOL
    STEFANO BIZZOTTO
    De la «Tregua de Navidad» de 1914 entre ingleses y alemanes, a los atentados terroristas de París en 2015, estas páginas contienen un siglo de fútbol y un siglo de Historia. La tragedia del Grande Torino en la posguerra, la historia no contada de los fichajes imposibles de Santiago Bernabeu a jugadores rusos en un partido que nunca se celebró, o un partido fantasma Unión Soviét...

    22,00 €

  • MEMORIAS DE LA CHAMPIONS
    MEMORIAS DE LA CHAMPIONS
    JOSÉ MANUEL MARTÍN
    Cada edición de la Champions es parte fundamental de la historia del fútbol. En esa copa se guardan recuerdos imborrables de jugadores excepcionales, de goles extraordinarios, de partidos épicos y remontadas imposibles, pero también polémicas y escándalos que perturbaron la competición.Esta obra es un repaso minucioso a las 32 ediciones del torneo, desde que la Liga de Campeone...

    27,90 €

  • MARADONA. LA MANO DE DIOS
    MARADONA. LA MANO DE DIOS
    PAOLO BARON / ERNESTO CARBONETTI
    La biografía de un genio del fútbol. La vida, el ícono, el mito y las múltiples manifestaciones de la existencia de Diego Armando Maradona. Maradona. La mano de Dios es la biografía, llena de anécdotas y reflexiones, de un talento desbordante que acabó en las manos —más bien, en los pies- de un hombre frágil. Esta novela gráfica recoge una vida increíble que se convierte en par...

    20,00 €

  • LOS DIARIOS DE HAALAND
    LOS DIARIOS DE HAALAND
    PABLO VIGNONE
    El romance entre Erling Braut Haaland (Leeds, 2000) y el balón comenzó desde la infancia. Hijo de atletas, dueño de un físico extraordinario y de una técnica poco común para biotipos como el suyo, el noruego escaló de manera meteórica hacia la fama: del Molde FK en su país pasó al RB Salzburgo y de allí saltó al Borussia Dortmund para recalar en el Manchester City y obtener el ...

    17,90 €