0
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA
-5%

APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA

FUNDAMENTOS Y APLICACIONES PRÁCTICAS

CARLOS VELÁZQUEZ (COORD.)

19,00 €
18,05 €
IVA incluido
Editorial:
INDE
Año de edición:
2010
Materia:
EDUCACIÓN FÍSICA: TEORÍA
ISBN:
978-84-9729-174-3
Páginas:
256
19,00 €
18,05 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Introducción 11
Primera parte: MARCO REFERENCIAL
Capítulo I
Una aproximación al aprendizaje cooperativo en Educación Física. Carlos Velázquez Callado 17
1. Estructuras de aprendizaje 17
2. El aprendizaje cooperativo 23
3. ¿Qué pretendemos con el aprendizaje cooperativo? 36
4. Implementando el aprendizaje cooperativo en Educación Física:
primeros pasos 38
5. Avanzando: estructuras de aprendizaje cooperativo
en Educación Física 63
6. La investigación sobre el aprendizaje cooperativo en Educación Física 79
7. La paradoja: si el aprendizaje cooperativo es superior,
¿por qué no se usa? 85
8. Bibliografía 89
Segunda parte: investigaciones y experiencias
Capítulo II
Un modelo híbrido de instrucción en Educación
Física: integrando los modelos del aprendizaje
cooperativo y de los juegos tácticos. Ben Dyson 99
1.?Introducción 100
2.?Aprendizaje cooperativo 100
3.?Aprendizaje cooperativo en Educación Física 102
4.?Conexiones teóricas entre el aprendizaje cooperativo
y los juegos tácticos 105
5.?Integrando el aprendizaje cooperativo y los juegos tácticos 105
6.?Cambio pedagógico 106
7.?Creando equipo 108
8.?El docente como facilitador 108
9.?Tener fe en los modelos 110
10.?Los beneficios de la integración 111
11.?El desafío pedagógico 111
12.?Bibliografía 113
13.?Anexo I. Integración del AC y de los JT: un ejemplo práctico 115
Capítulo III
Inventamos un juego de forma cooperativa.
Integrando cooperación y creatividad en la
iniciación deportiva con materiales
autoconstruidos. Antonio Méndez Giménez 119
?1.? Las unidades didácticas sobre invención de juegos. Antecedentes
y objetivos educativos 119
?2.? Procedimiento y metodología en la invención de juegos 122
?3.? El marco de nuestra propuesta sobre invención de juegos 126
?4.? Propuesta de una unidad didáctica titulada ?Inventamos un juego
deportivo de forma cooperativa? 136
?5.? Bibliografía 144
?6.? Anexo I. Inventamos un juego deportivo de forma cooperativa 147
Capítulo IV
Experiencia práctica y resultados empíricos sobre
el aprendizaje cooperativo en gimnasia. Ingrid Bähr 149
?1.? ¿Por qué y para qué se pone en práctica el aprendizaje cooperativo
en Educación Física en las escuelas alemanas? 149
?2.? El aprendizaje cooperativo mediante el ejemplo de aprender a hacer
el pino 151
?3.? Una investigación empírica hacia el proceso de aprendizaje
cooperativo en Educación Física 155
?4.? Sumario y discusión 160
?5.? Bibliografía 161
Capítulo V
La enseñanza de las habilidades motrices básicas
a través de estructuras de trabajo cooperativas.
Javier Fernández-Río 165
?1.? Introducción 165
?2. Habilidades motrices básicas 167
?3.? Progresión de actividades prácticas 171
?4.? Estructuras de trabajo cooperativas: grupos de aprendizaje,
aprendizaje a través de claves y pensamiento crítico 174
?5.? Evaluación 179
?6.? Consideraciones finales 182
?7.? Bibliografía 183
Capítulo VI
El aprendizaje cooperativo aplicado a la enseñanza
del atletismo en la escuela secundaria. Ashley Casey 187
?1.? Introducción: tres escenas 187
?2.? Propósito 189
?3.? Unidad didáctica 190
?4.? Al principio ? Sesión 1 191
?5.? Sesiones 2 ? 10 ? ?Nueve pruebas en nueve semanas? 192
?6.? Sesiones 11 ? 14 ? ?Las olimpiadas? 193
?7.? Retrato de una unidad didáctica 194
?8.? Bibliografía 195
?9.? Anexos 196
Capítulo VII
Aprendemos juntos a saltar a la comba.
Una experiencia de aprendizaje cooperativo
en Educación Física. Carlos Velázquez Callado 201
?1.?El contexto 201
?2.?El aprendizaje cooperativo 202
?3.?Implementando el aprendizaje cooperativo en la práctica: aprendemos
juntos a saltar a la comba 204
?4.?Evaluación 206
?5.?La percepción del aprendizaje por parte del alumnado 210
?6.?Conclusiones 211
?7.?Bibliografía 211
?8.?Anexos 214
Capítulo VIII
La evaluación en Educación Física y las actividades
físicas cooperativas. ¿Somos coherentes?
Las posibilidades de la evaluación formativa
y compartida. Víctor Manuel López Pastor, José Juan Barba Martín,
Roberto Andrés Vacas San Miguel y Luis Alberto Gonzalo Arranz 225
?1.?Introducción 226
?2.?Las relaciones entre propuestas cooperativas y la evaluación 227
?3.?Análisis crítico del modelo tradicional de evaluación-calificación
en Educación Física. Razones educativas para no utilizarlo 228
?4.?Nuestra propuesta de evaluación en Educación Física: la evaluación
formativa y compartida. Resultados de su puesta en práctica 230
?5.?Presentación de experiencias e instrumentos concretos de evaluación
para actividades y proyectos cooperativos 234
?6.?A modo de conclusión: el camino más rápido es seguro es tener
las ideas claras, una buena dosis de paciencia y persistencia 251
?7.?Bibliografía 252

El aprendizaje cooperativo es una metodología educativa que se basa en el trabajo en pequeños grupos, generalmente heterogéneos, donde los alumnos trabajan juntos para mejorar su propio aprendizaje pero, y esto es lo verdaderamente importante, también se mejora el de los demás miembros del equipo. Se pretende así que cada alumno se convierta en referente de aprendizaje de sus compañeros y viceversa, tomando como base las numerosas investigaciones que demuestran que el intercambio de información entre alumnos con diferentes niveles de conocimiento no sólo mejora las habilidades sociales y comunicativas del alumnado, sino que promueve un verdadero aprendizaje significativo, aumenta su motivación hacia las tareas escolares y facilita su inclusión en el grupo clase.
El libro muestra las múltiples posibilidades de esta metodología en el área de Educación Física y lo hace desde un enfoque eminentemente práctico, concretando un marco referencial en siete experiencias desarrolladas en contextos reales de clase con diferentes autores, tanto en Primaria como en Secundaria.
Es, en definitiva, una obra útil para todos aquellos profesionales de la Educación Física que buscan promover en sus clases procesos de enseñanza-aprendizaje eficaces orientados a fomentar en el alumnado su capacidad para aprender a aprender autónomamente.

Artículos relacionados

  • EDUCACIÓN FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EL DESAFÍO DE LA AUSTERIDAD
    EDUCACIÓN FÍSICA Y CONDICIÓN FÍSICA EL DESAFÍO DE LA AUSTERIDAD
    MARIO DI SANTOS
    Es difícil encontrar hasta la fecha algún tratado que aborde con tanta seriedad y justificación la necesidad del desarrollo de la Educación Física como materia para la gestión y el tratamiento pedagógico de lo corporal.Una constante en este libro es el planteo, la necesidad de formar PEF que se hagan cargo del desarrollo de la EF en todos sus ámbitos, debe trascender la escuel...

    20,50 €

  • ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS -5%
    ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS
    ROBERTO OJEDA GARCÍA
    Este libro se adentra en un fenómeno creciente en la práctica deportiva contemporánea: el deporte “por cuenta propia”, es decir, aquel que no está vinculado a organizaciones ni regulado por instituciones formales. Este tipo de actividad física, libre y sin afiliación, se ha vuelto cada vez más común, especialmente en espacios abiertos como parques o zonas naturales.La obra se e...

    14,40 €13,68 €

  • HIBRIDACIÓN DE MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
    HIBRIDACIÓN DE MODELOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
    ISMAEL LÓPEZ LEMUS
    En la materia de Educación Física y la enseñanza de los deportes en edad escolar ha habido un gran número de evidencias que indican que el trabajo descontextualizado supone una desventaja para las chicas, y otros grupos menos favorecidos, al tiempo que sigue siendo un reproductor de masculinidades, roles de género y estereotipos que provocan inequidad de género. En el presente ...

    21,00 €

  • EDUCACIÓN FÍSICA COMPRENSIVA -5%
    EDUCACIÓN FÍSICA COMPRENSIVA
    JOHN EDWIN VALENCIA MORENO, JOSÉ ENVER AYALA ZULUAGA
    La enseñanza es un proceso donde se presentan tres elementos: el docente, el estudiante y el conocimiento; en este sentido, los sistemas educativos han creado estrategias para valorar el conocimiento que adquieren los estudiantes y estos resultados son motivo de reflexión constante sobre los procesos de enseñanza que realizan los profesores, ya que son ellos, quienes facilitan ...

    18,00 €17,10 €

  • ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA -5%
    ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
    MARTHA L. HERNÁNDEZ NAVARRO, JAIRO ROSAS TIBABUZO, DOCENTE UNIVERSIDAD LIBRE BOGOTÁ
    La Epistemología del Cuerpo y sus Conceptos ClavesLa epistemología del cuerpo es una rama del conocimiento que se dedica a la comprensión de la naturaleza y las funciones del cuerpo humano desde una perspectiva filosófica. A lo largo de la historia, diversas teorías han intentado abordar esta compleja realidad, desde los enfoques dualistas de Platón y Descartes, que separaban e...

    17,00 €16,15 €

  • MIND EF MINDFULNESS EN EDUCACION FISICA -5%
    MIND EF MINDFULNESS EN EDUCACION FISICA
    IRENE LOPEZ PELLICER
    Herramienta para docentes de EF que quieran incorporar el mindfulness en sus aulas, así como para mejorar la calidad de vida de sus estudiantesLibro claro, ameno, didáctico y basado en la experiencia de una persona que ama el mindfulness y la Educación Física.Se detallan aquellas competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos de educación primaria y educaci...

    18,00 €17,10 €